'Timochenko' saltó en una pata por alcaldía que ganó exguerrillero de las Farc en elecciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De los 144 firmantes de paz que aspiraron en las elecciones regionales, cuatro le apuntaron a alcaldías, uno de ellos triunfó en Cumaribo, Vichada.

A orillas del río Vichada, enterrado en la región de la Orinoquia, está Cumaribo, el municipio más extenso de Colombia. Esta población de más de 65.000 kilómetros cuadrados (40 veces el área metropolitana de Bogotá) eligió este 29 de octubre como su alcalde a Armel Caracas, un excombatiente de las extintas Farc, que firmó el Acuerdo de Paz y se lanzó por la coalición Pacto Histórico Colombia Puede.

Caracas fue uno de los 144 exFarc que participaron en las elecciones regionales de este domingo. Con el 88,23% de las mesas informadas, el candidato alcanzó 2.305 votos (19,6%), que lo ponen como virtual ganador de la Alcaldía de Cumaribo.

(Lea también: Congresistas de EE. UU. celebraron los resultados del “plebiscito” contra Gobierno Petro)

La mayoría de los actuales exguerrilleros que aspiraron en los comicios se presentaron para el cargo de concejales (114), 12 a las juntas administradoras locales (JAL), 11 a las asambleas municipales y cuatro a alcaldías. Una de las candidaturas más sonadas fue la de Pastor Alape, exmiembro del secretariado de las Farc y una de las figuras más visibles del Partido Comunes, quien aspiró a la alcaldía de Puerto Berrío (Antioquia), su pueblo natal.

Tras la victoria de Caracas, el presidente de esa colectividad y exjefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter). “Celebro la elección de Armel Caracas como nuevo alcalde Cumaribo, Vichada. Es sin duda un triunfo popular. Armel es firmante del Acuerdo Final de Paz, militante del Partido Comunes y candidato electo por el Pacto Histórico. La paz vencerá”, escribió Londoño, quien tiró sentencia sobre ‘Iván Márquez’, su excompañero muerto.

Así les fue a los candidatos a alcaldías

El de Armel Caracas en Cumaribo sería el único triunfo de los exFarc en las alcaldías en estas elecciones. De hecho, en los otros tres municipios en los que los exguerrilleros aspiraban no obtuvieron resultados sobresalientes.

En Anorí, Antioquia, el candidato Luis Alberto Soñeth, quien se lanzó por el Pacto Histórico, obtuvo apenas 79 votos, el 1,13% del total.

En San Jacinto, Bolívar, Osvaldo Enrique Díaz obtuvo 511 votos, el 3,11 % del total, y quedó en el cuarto puesto. A propósito, solo fueron elegidas 6 mujeres gobernadoras; todas, respaldadas por partidos tradicionales.

Por su parte, Pastor Alape alcanzó 1.572 votos en Puerto Berrío, el 9,25 %. Ocupó el quinto lugar entre 10 candidatos. El ganador en ese municipio antioqueño fue Robinson Baena, quien obtuvo 4.237 votos.

La violencia contra ex-FARC empañó la jornada

En la madrugada de este domingo, en el municipio de San Antonio (Tolima) fue asesinado el excombatiente de las Farc Cenober Aguiar Mayor. Según reportó Indepaz, hombres armados llegaron hasta la vereda El Diamante, donde departía el firmante del Acuerdo de 2016, y lo balearon.

A este hecho se suma el homicidio del candidato al concejo de Chalán (Sucre) Jaime Luis Díaz, quien también era desmovilizado de las FARC. El homicidio se registró a menos de 30 horas de la jornada electoral, en la tarde del viernes, en una vía rural de ese municipio, cuando el candidato se desplazaba en su motocicleta a cumplir un compromiso de su agenda política. Con estos dos hechos, la cifra de excombatientes asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz, en 2016, superó los 400 casos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo