Terpel no podrá abastecer combustible a aeropuertos y bajará suministro en un 85 %

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-26 11:45:00

La compañía entregó un carta a sus usuarios en la que dejó ver que no podrá cumplir con los objetivos de suministro propuestos para la última semana de agosto.

La crisis por la baja cantidad de combustible que tienen varias terminales aéreas del país tiene nuevos coletazos, luego de que Latam y otras empresas levantaran la bandera roja por la prestación de sus servicios.

(Vea también: Empeora problema para viajeros: aerolíneas pueden reprogramar o cancelar vuelos por crisis)

El aeropuerto El Dorado de Bogotá, el más importante de Colombia, prevé que podría tener afectaciones, retrasos y cancelaciones de vuelos si es que no se logra normalizar el suministro de combustible en próximos días, algo que todavía está por verse.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro negó a través de un trino en su cuenta de X (antes Twitter) que haya “escasez de combustible para avión” y centró la polémica en “actividades irregulares” que, según aportó, deben entrar en investigación.

Frente a la situación, Terpel afirmó que no tiene, en este momento, cómo garantizar el 100 % del suministro de combustible a las terminales aéreas del país, por el problema presentado en la refinería de Ecopetrol en Cartagena.

La compañía mencionó que tendrá que reducir el abastecimiento de combustible Jet A1 “al 85 % de lo solicitado para el mes de agosto”.

“Nos vemos obligados a limitar el cumplimiento de la entrega de este combustible al 85 %”, aduciendo la falta de certeza de  en el suministro de combustible de aviación.

También, esa organización expresó que la decisión fue informada mediante una carta enviada a sus “clientes el pasado 21 de agosto” y que esa no corresponde “a un comunicado a la opinión pública ni tampoco a una respuesta a autoridad alguna”.

Horas atrás, Ecopetrol había anunciado medidas para mitigar la escasez de combustibles en los aeropuertos del país, con la decisión de importar 100.000 barriles de combustible de aviación, que estarán llegando al país el próximo fin de semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo