En el Nevado del Ruiz tembló 5 veces en menos de un día; Servicio Geológico explicó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El Servicio Geológico Colombiano informó sobre los movimientos telúricos y aclaró que es una actividad dentro del parámetro de alerta amarilla.

Alrededor de las 11:35 de la mañana de este 25 de diciembre, se registró un sismo en la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz. El movimiento sísmico ocurrió en el departamento de Villahermosa, Tolima. La profundidad fue de 4 kilómetros y la magnitud alcanzó los 2,2.

Recientemente, el Nevado del Ruiz, que afecta el aire en Bogotá, ha experimentado cambios en su comportamiento, según informó el Servicio Geológico Colombiano el día 24 de diciembre. Sin embargo, el llamado a la población siempre es a la calma, pues su estado permanece en alerta amarilla.

(Vea también: Alerta por altas temperaturas en un cráter del volcán Nevado del Ruiz; hay monitoreo)

Recomendaciones ante la posibilidad de sismos

  • Preparación de un kit de emergencia: Es esencial contar con un kit de emergencia que incluya elementos fundamentales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, documentos importantes y medicamentos básicos.
  • Identificación de puntos seguros: Conocer los lugares seguros dentro de las viviendas y lugares de trabajo es crucial. Estos puntos deben ser estructuralmente sólidos y alejados de objetos que puedan caerse.
  • Planificación familiar: Establecer un plan de acción con la familia. Definir roles y responsabilidades puede marcar la diferencia en caso de un sismo.
  • Educación sísmica: Informarse sobre las medidas preventivas durante un sismo y participar en simulacros ayuda a mantener la calma y actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.
  • Seguir las indicaciones oficiales: Estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales y nacionales. Seguir las indicaciones puede salvar vidas y reducir riesgos.

Pulzo complementa

El Servicio Geológico Colombiano tuvo que emitir un comunicado con respecto a esto por el aumento en los sismos. Y es que en menos de 24 horas, se presentaron cinco sismos leves distintos puntos de influencia del Nevado del Ruiz, que volvió a emitir ceniza terminando noviembre.

La entidad informa que hay un incremento en el fracturamiento de roca al oriente del volcán. A su vez, registró sismicidad por la actividad en el domo de lava al fondo del cráter. el SGC remarcó que no hay que normalizar estos comportamientos porque en cualquier momento puede desestabilizarse y aumentar la alarma como ya sucedió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo