Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sismo, con epicentro en el Darién panameño, se sintió en varias zonas del departamento de Chocó, donde se siguieron las elecciones con normalidad.
Los primeros reportes del Servicio Geológico Colombiano indican que el sismo tuvo una magnitud de 4,4 grados y se dio con epicentro en el municipio de Unión Chocó, en la provincia de Darién, Panamá.
Este temblor se dio a tan solo unos 50 kilómetros del municipio de Acandí, Chocó, uno de los municipios donde este domingo se votan las curules de paz en las elecciones legislativas de 2022.
De igual forma, el Servicio Geológico Colombiano agregó que el sismo de profundidad superficial se dio horas después de otro movimiento leve en el municipio de Carmen de Darién, Chocó, de magnitud 3,1.
El pasado 7 de marzo, un sismo les movió el almuerzo a miles de bogotanos, santandereanos y hasta antioqueños que sintieron el temblor de 4,6 grados sobre las 2 de la tarde.
Quienes lo sintieron aseguraron estar en pisos altos de edificios, aunque fue un movimiento que no preocupó porque no duró mucho tiempo, pero que sí movió lámparas, cuadros y otros objetos.
Este es el reporte del Servicio Geológico Colombiano:
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo