Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varios internautas reportaron un movimiento telúrico en el departamento del Tolima, el cual fue confirmado por el Servicio Geológico Colombiano.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un temblor de magnitud 3.2 que se presentó con epicentro en el municipio de Piedras (Tolima) a 12 kilómetros de Coello.
(Vea también: Temblor en Colombia hoy 27 de octubre en Murillo – Tolima)
De acuerdo con la entidad, el movimiento telúrico se presentó hacia las 11:23 p. m. con una profundidad inferior a 30 kilómetros y, según varios internautas, se sintió en varias zonas de ese departamento, incluyendo Ibagué.
Precisamente, usuarios en redes sociales plasmaron sus impresiones sobre el sismo que, aunque no hay reportes de daños materiales, fue bastante perceptible en zonas cercanas al epicentro.
“Se sintió muy feo”; “Yo lo sentí muy bien aquí en Ibagué. Se me murieron varias lombrices” y “Se sintió fuerte, pero fue muy corto en Ibagué (Tolima)”, fueron algunas de las reacciones.
En este sentido, los mismos ciudadanos, algunos preocupados, indicaron que la tierra se movió en localidades como Cajamarca, Payandé, Ibagué y Girardot (Cundinamarca).
Por otra parte, más temprano, hacia la 1:48 p. m. de ese mismo lunes, el SGC dio a conocer otro evento similar en Murillo (Tolima), cerca del volcán Nevado del Ruiz, el cual se dio con una magnitud de 3.0.
La percepción de un sismo depende de varios factores, entre ellos su magnitud, la profundidad donde se origina y la distancia al epicentro en la que se encuentre una persona. Cuando alguien percibe un temblor, resulta fundamental reportarlo, ya que esto permite estimar de forma rápida los efectos del evento y facilita que los organismos de emergencia actúen con mayor eficacia.
Cada vez que el Servicio Geológico Colombiano informa en sus redes sociales sobre la ocurrencia de un movimiento telúrico, quienes lo sintieron pueden completar el formulario Sismo Sentido. A través de esta herramienta, la entidad recopila datos que le permiten determinar si hubo daños, notificar a las autoridades competentes y calcular la intensidad del movimiento, es decir, qué tanto se percibió. Esta información resulta esencial para mejorar el conocimiento sobre la amenaza sísmica en el país y fortalecer la capacidad de respuesta ante futuros eventos.
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Sigue leyendo