Confirman por qué quedó encerrada mujer que cayó de edificio luego de temblor en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa muerte de María Liz Moreno Mosquera conmocionó a la ciudadanía, al ser la única víctima mortal de los temblores que se reportaron este jueves.
María Liz Moreno Mosquera, una mujer de 26 años, fue la víctima fatal de la emergencia por el sismo registrado al medio día de este jueves 17 de agosto. La magnitud de los movimientos telúricos llegó a 6,1 y tuvo como epicentro el municipio de El Calvario, Meta. En Bogotá, hubo varias alarmas, pero ninguna como la tragedia de esta joven, quien cayó siete pisos de un edificio en Ciudad Bolívar.
Ante el temor de lo sucedido, autoridades locales llamaron a la calma, pero no eso pudo evitar que algunos ciudadanos (que viven en el edificio del accidente) perdieran la tranquilidad. En el caso de esta joven, hay varias versiones que intentan explicar su reacción ante este suceso.
(Vea también: Habló amiga de mujer que murió al caer de edificio en temblor en Bogotá y reveló detalles)
Algunos residentes dijeron que la muchacha se habría quedado encerrada adentro del apartamento, y ante el sismo, que en la capital se sintió fuerte y con réplicas, habría optado por intentar bajar por medio de la fachada de la edificación. Algunos vecinos grabaron la dolorosa escena. Las grabaciones muestran que la muchacha solo intentaba bajar de alguna manera, pero acabó cayendo los siete pisos.
Otros reportes conocidos por este diario, afirman que la mujer habría llamado a sus familiares cercanos para expresarles su temor. “La ciudadana llamó a sus familiares más cercanos manifestando que tenía mucho miedo”, apunta el reporte. Al parecer, la joven era de origen venezolano.
La razón por la cual la joven se habría quedado encerrada era que, al parecer, no vivía allí. El reporte cuenta que “la ciudadana se quedó anoche a departir con un amigo viendo películas en el apartamento del piso siete. El amigo con el que se quedó anoche, salió a trabajar temprano y la mujer se quedó durmiendo”. En el apartamento se encontraba otro ciudadano, quien sería el arrendatario de una habitación, “no se percató que la ciudadana se encontraba en el cuarto, posterior a eso salió a trabajar y cerró la puerta con seguro”, señala el reporte.
El caso sigue siendo investigado por unidades de la Sijin, encargados de establecer los detalles que llevaron a que ocurriera esta tragedia. En lo pronto, el Distrito llama a la tranquilidad y recomienda varios ‘tips’ para posibles emergencias como esta.
“La Administración Distrital entrega un parte de tranquilidad a la ciudadanía luego del temblor que se sintió en la ciudad sobre el mediodía. La respuesta inmediata de entidades, brigadistas y la comunidad en general, evitó situaciones de emergencia de mayor magnitud. Esta articulación demuestra que la capital cuenta con un sistema robusto para atender los llamados de la ciudadanía, frente a la atención ante eventos de esta característica”, señaló la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.
Recomendaciones
En caso de un temblor o terremoto, es importante seguir ciertas pautas para mantener su seguridad. Una de las recomendaciones a seguir en estos casos es mantener la calma, buscar un refugio, no usar elevadores y tener a la mano un kit de emergencia para prepararse en caso de presenciar una de estas situaciones.
Después del sismo:
- Conserve la calma.
- Evalúe las condiciones de la infraestructura cercana (fachadas, ventanas y cubiertas).
- Retorne a su lugar habitual de actividades, si no se evidencia afectación.
- Si hay novedades, reporte a la Línea 123 para la visita técnica.
En caso de réplica:
- Evacue por las escaleras.
- No utilice ascensores.
- Conserve la calma.
- Reporte a la Línea 123 si se presentan nuevas afectaciones.
Relacionado: Cundinamarca: reportan 30 casas averiadas e iglesias afectadas; balance del temblor
Relacionado: Temblor en Bogotá: los edificios que verifica el Idiger por posibles afectaciones
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo