Taxistas y conductores de 'apps' terminaron a los golpes en Cartagena; hasta usaron palos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioNo es la primera vez que en 'la Heroica' el gremio de amarillos y choferes de Uber o InDriver pasan a las agresiones físicas. Recientemente quedaron en video.
Un video demuestra uno de los múltiples altercados entre los dos gremios: Taxis y conductores de InDriver o Uber. Por otra parte, taxistas denuncian presuntas amenazas en su contra.
(Le puede interesar: Duro accidente dejó un muerto y dos heridos; conductor habría cometido imprudencia)
En Cartagena, los enfrentamientos entre taxistas y conductores afiliados a las plataformas de transporte llegaron muy lejos. Videos en los que sobresalen palos, cayos rayados y golpes entre los involucrados.
Estos problemas que persisten en la ciudad, se deben a factores como la competencia desigual y las diferencias en la regulación.
Por un lado se encuentran los conductores particulares o de plataformas como Indrive o Uber, quienes argumentan que ofrecen una alternativa más económica y que están ayudando a modernizar el sistema de transporte.
Por el otro, los taxistas que ya en reiteradas ocasiones han denunciado sus inconformidades. Recientemente, miembros del sindicato de taxis han expuesto en redes sociales y emisoras las presuntas amenazas y agresiones que han recibido varios sectores de Cartagena.
(Lea también: Habitantes de Cartagena no se sienten seguros en la ciudad; informe evidencia la molestia)
Dichos altercados ya se han hecho públicos y hasta han tomado instancias legales. Tales como el caso del taxista Hugo Armando Pérez quien le contó a El Universal los atropellos que vivió con cada uno de los conductores afiliados a las plataformas.
“Todo el mundo tiene derecho a rebuscarse, pero no es justo que esta guerra entre taxistas y particulares llegue a estos extremos. Ellos están en contra de la organización de la estación Parque Centenario nocturno, debajo del Banco Popular. Nos están amenazando, nos quitan a los pasajeros en nuestra cara. Aquí al Centro llegan turistas y son constantes las peleas y discusiones, sobre todo cuando comienzan a sacar machetes con tal de no perder una carrera”, contó.
También señaló que su condición de informalidad no se compara con su situación organizativa, ya que a diferencia de ellos que no tienen nada que perder, ellos son una organización que deben cumplir con cuotas como también con una serie de requisitos y regulaciones para operar legalmente en la ciudad.
“Yo fui el primero en poner una denuncia ante la Fiscalía, me rayaron el carro, me tuve que mudar de casa dos veces, y tengo compañeros a los que les han pinchado las llantas. Tenemos pruebas de las peleas que se forman en las noches. Como tal no buscamos pelear por quién tiene o no la razón, ni mucho menos generar polémica, lo que queremos es que las autoridades actúen y pongan control a esta situación”, dijo.
Algunos argumentan que los conductores de estas aplicaciones no están sujetos a las mismas restricciones y esto ha llevado a acusaciones de competencia desleal por parte de los taxistas.
A parte de mediar entre los conflictos, las autoridades en Cartagena han intentado encontrar soluciones ante la problemática creciente en la ciudad.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Transito y Transporte (DATT) han impuesto medidas contra el transporte ilegal, desde controles hasta comparendos como acción en contra el transporte ilegal.
“Nosotros realizamos controles operativos dirigidos a todos los segmentos de transporte. Realizamos control al transporte ilegal, imponiendo los comparendos por infracción D12, y también hacemos control a la correcta prestación de servicio público en taxis, revisando que los conductores de taxis tengan los requisitos en regla. Pero ante la situación de riñas y agresiones, los agentes también han sido víctimas cuando han tratado de mediar, sufriendo lesiones personales. Este tema debe ser controlado y tratado por la autoridad competente”, dijeron a El Universal.
Por su parte, InDrive se pronunció frente a lo ocurrido indicando que rechazan cualquier acción que vulnere la integridad de sus usuarios.
“Rechazamos cualquier acción que vulnere la integridad física, psicológica y bienes materiales de nuestra comunidad y la ciudadanía en general. Es fundamental abordar las preocupaciones legítimas de ambos grupos y trabajar hacia soluciones que beneficien a nuestra comunidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo