Taxis eléctricos rodarán 4 años más en Bogotá; le extendieron el plazo de circulación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas 48 unidades que hay en la ciudad podrán renovar sus matrículas temporales en las Ventanillas Únicas de Servicio de Movilidad.
Mediante el Decreto 377 de 2023, la Alcaldía Mayor de Bogotá amplió el tiempo de operación para los taxis eléctricos en Bogotá. Estos vehículos, que antes eran azul plateado con franjas blancas, y que ahora son verdes, circulan en diversos puntos de la ciudad desde el año 2013. Además, también extendieron el plazo de inscripción a cursos educativos.
Gracias a esta ampliación, los dueños de los 48 vehículos podrán circular legalmente por 4 años más. Este plazo es un avance pequeño, pero importante, en la meta que tiene Bogotá de transformar, para 2035, el 100% de la flota actual de taxis, en una totalmente eléctrica.
(Vea también: No deje pasar la oportunidad: Distrito amplía convocatoria para Jóvenes a la U)
Con esta medida Bogotá se consolida como una ciudad favorable para este tipo de carros. Actualmente, en la ciudad existen 4 estaciones de carga para el uso exclusivo de estos taxis, fabricados por la empresa automotriz china BYD.
Por otro lado, los dueños de estas unidades cero emisiones, tienen un descuento del 60% en el impuesto de vehículos; cuentan con zonas preferenciales de parqueo en estacionamientos públicos, y el derecho a reducciones de hasta el 10% en la prima del Soat.
(Lea también: Moteles en Bogotá, a punto de desaparecer por la situación económica)
Pero sin duda, la ventaja de estos taxis frente a sus pares, que funcionan con hidrocarburos, es la excepción de pico y placa que tienen, al ser vehículos no contaminantes.
Actualmente, de las 48 unidades que existen en la ciudad, al menos 38 circulan de manera activa y son una alternativa de movilidad para los ciudadanos. De estos 38 taxis, 34 ya cumplen la resolución emitida por el Ministerio de Transporte, mediante la cual se les instó a cambiar su color al verde.
Pese a que, en principio, esta flota de taxis llegó para realizar una prueba piloto, ya completan 10 años de circulación, periodo en el que han evitado la emisión de 3.350 toneladas de CO2 y 40, 2 kg de material particulado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Sigue leyendo