Frenan implementación de tabletas en taxis de Bogotá; sigue el taxímetro

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Por orden del Consejo de Estado, la Secretaría de Movilidad del Distrito anunció la suspensión provisional de la polémica medida, mientras el Ministerio de Transporte expide una regulación a la resolución.

Por esta decisión, el cronograma de implementación gradual impuesto por la secretaría de Movilidad en mayo y que establecía que los taxis con placas terminadas en 7, 8 y 9 tenían que actualizar el sistema antes del primero de julio, quedó aplazado por tiempo indefinido.

En esa ocasión, la Secretaría de Movilidad advirtió que se impondrían multas de 390.000 pesos a los conductores y empresas que no cumplieren con el cambio.

Sin embargo, hasta el momento, de los casi 55.000 taxis que ruedan por la ciudad, solo unos 3.000 se han acogido a los requisitos tecnológicos exigidos por el Distrito, reseña Noticias Caracol.

El artículo continúa abajo

El concejal Roger José Carrillo, opositor de la medida, explicó a la revista Semana que “lo que autorizó el Gobierno nacional es que las tabletas (solo) podrían implementarse en el servicio de lujo”, siendo este uno de los argumentos más fuertes de los taxistas.

Los taxistas argumentan que la implementación de esta nueva tecnología les genera altos costos y los convierte en un blanco de los ladrones.

Hasta el momento se desconoce cuándo estaría listo el nuevo decreto.

Mientras tanto, lo que sí deberán hacer los taxistas es registrarse en el Sistema de Información y registro de Conductores (SIRC), recordó Blu Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Sigue leyendo