A Susana Muhamad le apareció problema antes de volver al Gobierno y sería arrestada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn juzgado requirió a la entrante directora del DNP por un presunto desacato de tutela cuando era ministra de Ambiente. Tiene que ver con el páramo Santurbán.
El Juzgado Segundo de Bucaramanga requirió a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, por un supuesto incumplimiento a una fallo de tutela en la provincia de Soto Norte, Santander. Por esto, la funcionaria podría enfrentar hasta seis meses de arresto y una multa de 20 salarios mínimos.
(En contexto: Inician desacato contra MinAmbiente por demora en delimitar el Páramo de Santurbán)
Vale recordar que la tutela fue interpuesta por la Asociación de Mineros de Santurbán, que pedía respuestas a sus preocupaciones sobre la delimitación del área de reserva temporal que será declarada en el páramo de Santurbán, ubicado en ese departamento.
Según la representante de la asociación, Ivonne Consuelo González Jácome, la orden les da la razón sobre lo que han señalado de ese proceso de delimitación, pues, a su juicio, la saliente ministra de Ambiente ha vulnerado los derechos fundamentales “de más de 35.000 personas que se verán afectadas por la implementación sin concertación de una zona de reserva por fuera del páramo”.
“No ha dado respuesta a la tutela que le hemos solicitado y que no le dio fondo, nos da la razón de lo que hemos venido anticipando hace más de un año que no terminó la delimitación y establece una zona de reserva inconsulta, inconstitucional que viola todos los derechos”, agregó en declaraciones a medios.
(Lea también: Susana Muhamad destapa nombre de quién “encierra” a Petro en el Gobierno; es cercana a él)
Varias comunidades ubicadas en las regiones cercanas a la zona de Santurbán han denunciado que los municipios de California, Vetas, Suratá, Matanza, Tona y Charta —así como un alto porcentaje del área rural de Bucaramanga—, se verían afectados porque la limitación del páramo también afectaría sus actividades legales y económicas.
Entre tanto, el Ministerio de Ambiente, de la que aún Muhamad es su titular, expresó que respondió a esa tutela el pasado 18 de febrero sobre la delimitación de la zona de reserva del páramo y del macizo de Santurbán; así como que remitió la contestación a Ivonne Consuelo González.
Por otro lado, insistió en que están comprometidos con la transparencia sobre la delimitación en el área y que siguen en disposición de resolver las dudas de los mineros y actores interesados en ese proceso.
El páramo de Santurbán representa para la región y para el país un ecosistema importante y crucial por la riqueza de su ecosistema, que provee de agua a millones de habitantes de Colombia. Por esa razón, la delimitación de su área para actividades económicas, como la agricultura y la minería, es crucial para conservarlo. Sin embargo, ese proceso no ha estado exento de polémicas y controversias con las comunidades que desarrollan esas actividades, por lo cual delimitarlo debe incluir, por órdenes judiciales, la participación de las comunidades que dependen del páramo para su sustento y han exigido ser escuchadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Sigue leyendo