Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad comunicó que 731.421 usuarios de esa EPS en Antioquia, Nariño, Santander y Valle del Cauca serán trasladados a otras que sí estén autorizadas.
La EPS Medimás —que ya había sido desautorizada para funcionar en Atlántico, Arauca, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Guainía, La Guajira y Magdalena— puso en riesgo las garantías al acceso de los servicios de salud, dijo la Superintendencia de Salud, en un comunicado publicado por Noticias Caracol.
Afiliados de Antioquia, Nariño, Santander y Valle del Cauca interpusieron múltiples de quejas por el mal servicio que brindó la EPS, razón por la que la Supersalud hizo una inspección en la que encontró que “Medimás presenta los niveles más bajos en la garantía de la atención frente a la prestación de los servicios de salud“, se lee en el documento.
Además, la entidad señala que las millonarias multas con las IPS son un riesgo para que los usuarios reciban una atención adecuada.
Los cerca de 800.000 usuarios que serán trasladados deben seguir en esa EPS hasta que sean reubicados, de acuerdo con el noticiero.
Esta es la tercer revocatoria parcial que la Supersalud le hace a Medimás, en los últimos meses, por quejas de los usuarios. En total, son 15 departamentos en los que esa EPS ya no puede operar.
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
Sigue leyendo