Exposición de obras de arte en Bogotá con entrada gratuita; subastarán piezas importantes

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La venta se desarrollará a partir de las ocho de la noche del próximo 31 de agosto. Personas podrán verlas sin pagar de lunes a viernes de 11 a 6 de la tarde.

Se trata de una nueva subasta con obras de grandes maestros de la plástica, con más de 130 grabados, realizada por una de las principales casas de subasta de Suramérica, Bogotá Auctions, en un evento que se desarrollará a partir de las ocho de la noche del próximo 31 de agosto.

La exposición de las piezas se encuentra abierta al público, con entrada libre, de lunes a viernes desde las once de la mañana a las seis de la tarde, mientras que los sábados de once de la mañana a cinco de la tarde en la sede de Bogotá Auctions (calle 70 # 10A – 59).

(Vea también: Shakira, impresionada por cómo está quedando estatua en su honor en Barranquilla)

“En muchos casos se trata de piezas de arte que nunca han salido en subasta, lo que incrementa el atractivo del catálogo”, afirmó Charlotte Pieri, directora general de Bogotá Auctions. Una subasta que se caracteriza por ser una cuidadosa selección de gráficas y múltiples escultóricos colombianos e internacionales de los siglos XX y XXI.

“Dentro de la producción nacional, se destaca un grupo de cuatro grabados de Alejandro Obregón, artista que en las últimas subastas hizo registrar resultados extraordinarios. Se va desde los icónicos Homenaje a Bolívar, Caribea y [El búho] hasta una xilografía de gran fuerza expresiva como [Perros ladrándole a luna], destacó Alessandro Armato, director del Departamento de arte de la casa de subastas.

“El catálogo —añadió Armato— cuenta también con trabajos significativos de artistas de primer orden como Beatriz González (seis obras, entre las cuales sobresalen dos piezas de los años setenta como Happy birthday y La otra cara de Ludwig Van), Álvaro Barrios (cuatro obras, entre las cuales se distinguen la caja Recogedora de perlas, de 1980, y la gran serigrafía Las dos Fridas, de 2021), Ana Mercedes Hoyos (cuatro obras, entre las cuales el temprano [Paisaje] y el emblemático Colombia), Ómar Rayo, con un bellísimo intaglio en colores; Antonio Caro, con un ejemplar de época del icónico Colombia Coca Cola, un [Maíz] y la bandera 2020, editada solo en tres ejemplares”.

(Lea también: Colombia repatriará piezas arqueológicas que estaban en poder de coleccionistas alemanes)

Y agregó, “Grandes maestros de la abstracción como Édgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar y Manuel Hernández están representados por un núcleo de obras muy representativas. Merecen ser destacados también, entre otros, un fino e intenso grabado abstracto de la época temprana de David Manzur, dos luminosas serigrafías de Alberto Arboleda, una lograda composición abstracta de Hernando del Villar, un horizonte de Antonio Barrera, que figura en la colección de arte del Bancolombia, y un grupo de gráficas de los caleños Óscar Muñoz y Éver Astudillo”.

Por su parte, la directora general de Bogotá Auctions afirmó que “entre las obras latinoamericanas, sobresale un conjunto de piezas cinéticas de artistas de fama y mercado internacional como los venezolanos Jesús Rafael Soto (dos serigrafías de la serie Vibrations, de 1969) y Carlos Cruz-Diez (el múltiple Chromointerférence Manipulable, de 1989, y una serigrafía de 1994) y el argentino Julio Le Parc, cuyas cotizaciones están literalmente explotando en el mercado internacional”.

Resaltan también dos grabados del peruano Fernando de Szyszlo, junto con piezas de los mexicanos Rodolfo Nieto y Alejandro Cartagena, del guatemalteco Rodolfo Abularach, del ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, del brasileño Cándido Portinari y de los cubanos Wifredo Lam, Mariano Rodríguez, Raúl Martínez y Tomás Sánchez. El hecho se da a pocos días del anuncio de venta de artículos de Twitter hecho por Elon Musk.

(Vea también: Empleado fue despedido del Museo Británico tras la desaparición de varios objetos)

Dentro de la subasta se encuentran obras de dos catalanes, el informalista Antoni Tapies y el surrealista Joan Miró, quienes encabezan la sección de gráfica internacional, al lado del francés George Rouault, de los británicos Henry Moore y Banksy, de los estadounidenses Andy Warhol y Shepard Fairey (Obey), de la serbia Marina Abramovic y del aclamado artista chino Ai Weiwei, junto con su hijo Ai Lao.

En la sección de múltiples se distinguen una elaborada escultura en metal pintado de Édgar Negret, un caballo en hierro de David Manzur, un bronce de Pedro Ruiz de la serie Manifiesta (con un cielo pintado a mano), un Dignatario Quimbaya en bronce de Nadin Ospina y piezas abstractas de John Castles y Hugo Zapata.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo