Ferrari de exjefe del 'Clan del Golfo', subastado en más de $ 700 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioJuan José Valencia Zuluaga, alias 'Falcón', quien era ficha clave en grupo ilegal, fue capturado el año pasado en su lujosa mansión.
El último vehículo de alta gama de marca Ferrari que le pertenecía al cabecilla financiero del Clan del Golfo, Juan José Valencia alias Falcón, capturado en mayo del año pasado, fue subastado por $ 725 millones de pesos por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Le puede interesar: Subastarán tres ferraris de líder del Clan del Golfo: ¿Sabe cómo participar?
Este auto de alta gama, que fue subastado a través portal elmartillo.com.co, portal digital que subasta bienes en Internet, es un Ferrari Portofino tipo coupe convertible del año 2019. Su color es blanco avus. Este es el tercer vehículo de esta marca que tenía en su poder Falcón y que fue subastado por la SAE.
El pasado 14 de abril la Corte para el Distrito Sur de Florida en Estados Unidos condenó a 14 años de cárcel a Juan José Valencia Zuluaga, alias ‘Falcón’, quien era ficha clave en el Clan del Golfo por los envíos de droga que hacía territorio extranjero. El hombre que fue extraditado en julio del año pasado aceptó responsabilidad en la comercialización de la droga, por lo que, además, de su condena pactó entregar 500 mil dólares.
“El demandado accedió a la entrada de una sentencia el decomiso de dinero en su contra (…) también se acordó que sería una suma de dinero igual en valor a la propiedad que constituye, o se deriva de, el producto que obtuvo como resultado de la violación a la que accedió a declararse culpable”, explicó la Corte de Florida en un documento de tres páginas.
Lea: La desconocida vida de alias Falcón, cerebro financiero del Clan del Golfo
Alias Falcón o Andreas fue requerido en territorio extranjero por el envío de hasta ocho toneladas de cocaína por mes a Norteamérica, Centroamérica y países de Europa. Las autoridades colombianas tienen en el radar que estableció nexos con carteles de Países Bajos, República Dominicana, Guatemala y Bélgica. Por esa misma razón, era el encargado de todo el recaudo de las finanzas provenientes del narcotráfico del Clan del Golfo y ordenaba cobros de impuestos a otros narcotraficantes que utilizaban sus rutas.
Según las investigaciones más recientes, alias Falcon era el principal “dinamizador” de la estructura Erlin Pino Duarte del Clan del Golfo, cuyo principal centro de operaciones era la Costa Caribe. Las autoridades revelaron que se movía con documentos falsos, incluido un pasaporte italiano. Ante los funcionarios de Interpol, a pesar de llevar más de un año capturado, Valencia Zuluaga se presentó con camisa y traje de paño. Así fue extraditado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo