Vivienda
Conjuntos residenciales en Colombia tendrán cambio drástico y beneficiará a los residentes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aeronave estaba siendo intervenida para ser enviada a Venezuela cargada de cocaína. El hallazgo se hizo en una finca, en zona rural de dicho municipio.
En una operación liderado por las autoridades en coordinación con agencias internacionales, fue localizada e incautada una aeronave que estaba siendo adaptada supuestamente para el transporte ilegal de sustancias ilícitas. El procedimiento tuvo lugar en una finca situada en la zona rural del municipio de Chía, Cundinamarca, donde fue hallada una avioneta tipo Piper PA-28 en proceso de ensamblaje y modificación, la cual, según información oficial, sería destinada a redes del narcotráfico.
(Vea también: ¿Cuánto vale una hectárea de tierra en Cundinamarca? Cajicá y Chía, entre las más caras)
El trabajo de inteligencia que permitió la ubicación de esta aeronave involucró una alianza estratégica entre la Fiscalía General de la Nación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Aeronáutica Civil y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés). Las primeras indagaciones señalan que las piezas y partes para el ensamblaje llegaron a Colombia vía marítima a través del puerto de Barranquilla, procedentes de Miami, Estados Unidos.
Las autoridades establecieron que, después de su arribo al país, los componentes fueron trasladados al aeropuerto de Guaymaral, en el norte de Bogotá, y posteriormente llevados de manera clandestina hasta la finca en Chía, lugar donde fue instalada la aeronave. Los investigadores han señalado que el objetivo principal de la modificación de la avioneta era aumentar su autonomía de vuelo y mejorar su capacidad de carga, permitiendo así hacer trayectos largos sin escalas y con un mayor volumen de mercancía a bordo
Según lo reportado por la Fiscalía, se tenía previsto que, tras completar las adaptaciones necesarias, la avioneta se exportara a Venezuela. En territorio del vecino país, la aeronave sería cargada con clorhidrato de cocaína y se coordinaría su posterior despegue rumbo a República Dominicana, punto de conexión hacia su destino final en Estados Unidos.
El operativo, llevado a cabo por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, permitió confiscar todas las partes con las cuales se pretendía finalizar la modificación del vehículo aéreo. Durante el allanamiento, los uniformados incautaron tanto la estructura de la avioneta como las herramientas y accesorios utilizados para su ensamblaje. Este decomiso representa un golpe significativo a las organizaciones criminales que buscan establecer rutas aéreas para el tráfico de estupefacientes.
Las autoridades continúan las averiguaciones para identificar a los responsables directos de esta operación y determinar la totalidad de la red criminal que estaría involucrada en el envío y adaptación de las partes aéreas. El caso permanece bajo investigación para esclarecer no solo el destino final de la avioneta, sino también los nexos entre los diferentes países implicados en esta cadena delictiva.
Conjuntos residenciales en Colombia tendrán cambio drástico y beneficiará a los residentes
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada
Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir
Joven de 16 años apareció muerta: era conocida deportista y la habrían asesinado
"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Sigue leyendo