Revelan nuevos detalles del escándalo de la UNGRD; Pinilla sigue cantando en Corte Suprema
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl exsubdirector de la entidad relató en el alto tribunal la forma en que se organizó la supuesta entrega de 4.000 millones de pesos a presidentes del Congreso.
En sus declaraciones ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Sneyder Pinilla, quien permanece recluido en una guarnición militar, explicó la génesis del escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo, UNGRD, y por qué su entonces jefe, Olmedo López, le pidió que buscara urgentemente 4.000 millones de pesos para entregarles a los presidentes de Senado y Cámara en octubre de 2023.
(Lea también: “Chambonadas”: Petro le cae al CNE por investigarlo y advirtió sobre consecuencias
“Me la dio el 26 de septiembre en Riohacha, siendo entre las 9:00 p.m. y 10:00 p.m. Magistrado, lo que el doctor Olmedo me dice en ese momento era que se tenía que buscar una plata para entregarle al presidente del Senado, al doctor Iván Name, y al doctor Andrés Calle, presidente de la Cámara”, aseguró Pinilla.
Según el testigo, el Gobierno necesitaba aceitar la maquinaria en el Congreso para poder sacar adelante sus proyectos.
“Entonces, él lo que me dice es que debo buscar esa plata, los setecientos mil (millones de pesos) que habían llegado para poder darle esto a ellos”, aduce Pinilla.
Sneyder Pinilla habló de la presunta participación de ministro de Hacienda
Sneyder Pinilla se refería a los 700.000 millones de pesos que giró el Ministerio de Hacienda el 22 de septiembre de 2023 y que, según él, parte de ese dinero se usó para comprar a algunos congresistas.
Pinilla sostuvo que con conseguir los 4.000 millones de pesos lo dejaba muy bien parado con su jefe y el Gobierno.
“En ese favor que yo le hice al doctor Olmedo (López), yo quedé muy bien parado con el doctor Olmedo. Obviamente yo tenía también intereses en que crecer económicamente, crecer políticamente; para nadie es un secreto eso, y por eso cuando se monta el contrato de los carrotanques, se monta de tal forma que también me quedará a mí una plata”, complementa Pinilla.
¿Cómo Sneyder Pinilla habría entregado el dinero?
Uno de los pasajes más reveladores de su declaración fue cuando contó cómo había hecho para llevar 1.000 millones de pesos de Bogotá a Montería para entregárselos supuestamente al entonces presidente de la Cámara.
“La plata la llevaron a través de criptomonedas, de un sector al otro. Entregué aquí 1.000 millones de pesos y me entregaron 1.000 millones de pesos en Montería”, explicó Pinilla.
Pinilla contó que hizo ese negocio en el edificio Epicentro, ubicado en el Norte de Bogotá. También dio detalles del prestamista que le entregó esos 4.000 millones de pesos con destino supuestamente a Iván Name y Andrés Calle. Dijo que esa persona había sido funcionario de la alcaldía de Cali, que tenía recursos y flujo de capital y estaba muy bien conectada políticamente.
“Él me presta la plata con un interés, un interés que se pactó del 2,3%, era un préstamo donde se pactó unos intereses altos, claro que estaban altos, pero vuelvo y repito, la urgencia para poder tener la plata antes de que saliera el anticipo del contrato de carrotanques, pues yo lo tenía que solucionar de alguna forma, y él con eso, el contratista y el prestamista que hizo el favor, con eso automáticamente iba a tener la puerta abierta para más adelante, pues nadie hace un favor de eso sin después esperar nada a cambio”, finalizó Pinilla.
Esta versión es una pieza más dentro del expediente más delicado que indaga la justicia sobre presunta corrupción al más alto nivel del Gobierno y del Congreso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo