Dicen cuántos bogotanos participaron en el simulacro de evacuación distrital esta mañana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la noche se complementará la jornada del simulacro, que comenzará a las 9:00 p. m., y contará con la participación de varios conjuntos residenciales.

Al compás de la alarma de desastre, que esta vez se activó a modo de simulacro, en Bogotá, las personas abandonaron sus colegios, universidades, oficinas y puestos de trabajo para participar del Simulacro de Evacuación Distrital.

Durante aproximadamente 15 minutos, los 3.8 millones de personas que participaron en la actividad de prevención, siguieron los protocolos de evacuación a seguir en caso de una emergencia verdadera.

El transcurso de la jornada diurna se desarrolló sin ningún tipo de contratiempo, y contó con la participación activa tanto de la comunidad, como de los funcionarios públicos y privados. Simulacro que tuvo registro de videos en redes sociales.

Desde la Sala de Crisis del Comando de Ingenieros Militares, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a quién se le armó problema por el metro de la capital de Colombia, monitoreó el transcurso de la jornada en la ciudad, e inauguró en este centro, la quinta sala de atención de crisis, que contó con una inversión de $700 millones.

“Hemos invitado a la ciudadanía a hacer nuestro simulacro anual de prevención, de protección, de estar preparados, de ser conscientes de cómo debemos prepararnos para actuar en momentos de riesgo”, resaltó la mandataria durante la actividad.

Entre tanto, la mandataria invitó a la ciudadanía a participar también en el Simulacro de Evacuación Nocturno, que comenzará a las 9:00 p. m. Para esta parte de la jornada, se espera la participación activa de los conjuntos residenciales, una vez la ciudadanía regresé a su casa.

Las personas que vayan a participar en la actividad de evacuación nocturna, pueden registrar su actividad, una vez haya concluido el simulacro, en la página web del IDIGER. Allí, la entidad expide un certificado. Además, para los usuarios de las redes sociales, la entidad eligió el #SimulacroBogotáDíayNoche para reportar el ejercicio a través de fotos o videos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo