Pacientes reclaman por demoras de las EPS en la entrega de medicamentos y autorizaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Consonante es un medio de comunicación que publica noticias hiperlocales. Funciona a través de una sala de redacción descentralizada y participativa. La mayoría de publicaciones son realizadas por periodistas locales y líderes sociales.
Visitar sitioEn la primera jornada de Supersalud y la Secretaría de Salud se recibieron 57 quejas, de las cuales 53 fueron resueltas, pero los usuarios siguen inconformes.
Los tres reclamos más comunes fueron las demoras en autorizaciones para sus procedimientos médicos, la entrega de medicamentos y la negación de viáticos para quienes deben trasladarse a otras ciudades para ser atendidos.
Lelis Deluque, tiene 57 años, es soldador y tiene un desgaste en sus rodillas que le dificulta caminar. Desde hace ocho años lleva esperando a que lo operen. Durante cinco años estuvo afiliado a Coomeva y desde hace tres años está afiliado a la EPS Sanitas; en todo este tiempo ha solicitado una autorización para la intervención quirúrgica que requiere.
“Vine a poner la queja por el bailoteo en que me tienen. Fui afiliado de Coomeva por cinco años y tras una operación de rodilla me pasé a Sanitas y luego de tres años en esta EPS es la misma cuestión: no me autorizan la operación de mi rodilla. Me comenzó el dolor en una rodilla y ahora tengo las dos afectadas, e incluso eso me está afectando la columna también”, cuenta Lelis.
(Lea también: EPS dice que muerte de menor en Ibagué no fue su culpa; así se defiende)
A Lelis lo han enviado dos veces a un ortopedista en San Juan del Cesar y tres veces a Barranquilla, a una clínica de tercer nivel porque en La Guajira no hacen ese procedimiento.
Lelis fue uno de los 97 fonsequeros que participaron el pasado 12 de abril en la primera jornada de Supersalud y la Secretaría de Salud para recibir las quejas en atención de salud. Luego de exponer su caso, la EPS Sanitas le envió una orden a su correo electrónico y ahora está a la espera de que le realicen sus exámenes médicos para continuar con el proceso.
(Vea también: “Gozo de buena salud”: ministra Corcho destapó a qué EPS está afiliada en Colombia)
En la jornada cada usuario dejó sus quejas frente al sistema de salud. Dependiendo del caso, unas iban a Supersalud si el caso era sobre la atención y prestación del servicio y otras a las EPS cuando se trataba de las demoras en los medicamentos o autorizaciones.
En la jornada se recibieron 57 quejas, de las cuales 53 fueron resueltas: Cajacopi 22 quejas, Sanitas 16 y 4 en gestión, Nueva EPS 7, Magisterio 3, Dusakawi 2, Salud Total 1 y a Supersalud 2.
Desde el 4 marzo hay un delegado de Supersalud en Riohacha, La Guajira, para atender y resolver las quejas de los usuarios.
“La Secretaría de Salud y la Defensoría del Pueblo reciben las quejas y hacen un recuento de cuántas quejas están recibiendo en el municipio por mes y qué EPS reciben más quejas. De acuerdo a esto, ellos vieron la necesidad de que Supersalud hiciera esta jornada para brindar un mejor servicio en salud”, comenta Miriam Díaz, referente y apoyo de la oficina de Servicios de Atención a la Comunidad.
Según informa, en el municipio las quejas más comunes son: demoras en autorizaciones, falta de entrega de medicamentos y negación de los viáticos para ir a otros lugares a citas.
La Alcaldía organizará más jornadas de atención y la Supersalud invitó a los usuarios a reportar sus quejas. Además, trabajarán en la implementación del Plan de Acción de la Política de Participación Social en Salud para inspeccionar si las EPS tienen buzón de sugerencias y qué procesos le dan a las PQRS (peticiones, quejas, reclamos y soluciones).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo