Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tenga en cuenta que a partir de hoy, todos los colombianos son donantes al morir, a menos que en vida manifiesten que no desean serlo.
El presidente Juan Manuel Santos sancionó este lunes la ley 1805 que convierte en obligatoria la donación de órganos en el país, excepto en los casos en que las personas manifiesten lo contrario.
Esa manifestación, debe hacerse “mediante un documento escrito que deberá autenticarse ante Notario Público y radicarse ante el Instituto Nacional de Salud (INS)”, aclara el Artículo 4 de la norma.
También podrá expresar su decisión al momento de afiliarse a una EPS, y esta deberá informar al INS, agrega el documento oficial.
“Este es un proyecto que salva vidas y le permite también a muchas personas tener una calidad de vida digna”, dijo el parlamentario Rodrigo Lara Restrepo, autor de la iniciativa sobre donación de órganos, según recoge un comunicado de su despacho.
El parlamentario del partido Cambio Radical, que hace parte de la coalición de Gobierno, explicó que se eliminó la autorización de los familiares que eran los que decidían si se donaban o no los órganos del fallecido, y agregó:
Este es un proyecto profundamente humano detrás del cual hay rostros y seres humanos esperanzados en recibir en donación un órgano porque les podemos salvar la vida”.
El parlamentario destacó que cada día aumenta en el país la demanda de órganos para hacer trasplantes.
Lo que buscamos es que el país se adapte a esa necesidad y se anticipe a las demandas del futuro para que la gente no muera. Queremos aliviar la situación de quienes están desesperados aferrándose a la vida tratando de encontrar un órgano”.
Según los datos facilitados por el congresista, en Colombia existen más de 2.000 personas esperando que les donen un órgano.
Según cifras de la Fundación Nacional de Trasplantados, el año pasado hubo 195 donantes para 2.256 personas en la lista de espera de un trasplante en el país.
También le puede interesar:
De ese total, solo el 2 % logró un trasplante debido a que por cada donante existen 22 personas en lista de espera.
Los órganos más susceptibles de donación son los pulmones, el corazón, los riñones, el páncreas, el hígado, los intestinos así como las córneas, la piel, las venas, las arterias, los tendones y los huesos.
Asimismo se calcula que un solo donante puede salvar de siete a diez personas y beneficiar con sus tejidos a un total de 55.
Con información de: EFE
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo