Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Algunas de pronto ya las conozca pues, incluso, aparecen en el manual del usuario, pero no siempre son acatadas.
En este conteo no se incluyeron todas las normas y recomendaciones del manual del usuario del transporte masivo. Se hizo una selección de las 10 que con más frecuencia se omiten en el sistema y que son diferentes a las que más reiteran en estaciones o redes sociales de Transmilenio como no tranque las puertas, párese detrás de la línea amarilla, deje salir y luego entre, las ventas ambulantes están prohibidas, no se cuele, no corra, camine por la derecha, entre otras.
Pero si el espacio para personas con silla de ruedas (donde también deben ubicarse los coches) está ocupado, espere el siguiente bus. Además, no use el coche para trancar puertas, agredir a otros pasajeros, ni para transportar objetos haciéndolos pasar por un bebé y así ganar prioridad en el sistema.
No entre con paquetes u objetos grandes (que superen los 60 centímetros por cualquiera de sus lados), pues eso podría afectar a los demás usuarios y obstaculizar el tránsito en estaciones y buses.
Evite que le impidan el ingreso al sistema, donde solo dejan entrar bicicletas plegables, pero el dueño se hace responsable de cualquier daño que con la cicla genere a los pasajeros, vehículos o infraestructura de Transmilenio.
Lo que usted escucha necesariamente no tiene porqué gustarle a todos los pasajeros del bus, así que también evite cantar a grito herido.
Por comodidad y prevención. De todas formas, tenga cuidado con sus pertenencias: así las lleve adelante, ‘los amigos de lo ajeno’ se las ingenian para robárselas.
Siempre y cuando estén uniformados y se registren en los accesos.
Aplica en los buses, portales y estaciones. Eso dificulta el paso de los demás usuarios y puede ocasionar un accidente. Tampoco pare a sus hijos sobre los pasamanos, ni ponga los pies en los espaldares de las sillas.
O todas aquellas que son exclusivas para el acceso de personas en condición de discapacidad, pues los choferes solo pueden abrirlas para el ingreso o descenso de estos usuarios.
Aunque anteriormente no estaba permitido, desde abril esta prohibición se quitó. Solo quienes vayan a hacer informes especiales sobre Transmilenio (por ejemplo, los periodistas) deben tener permiso para hacer fotos y videos dentro del transporte masivo.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo