Advierten por famoso producto para niños por problemas que puede dar y ordenan su retiro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Invima solicitó que se suspendan las ventas de un champú el cual consideran que incumple con requisitos de sanidad y que causaría adversidades en la salud.

El Invima ordenó retirar del mercado el champú para niños Kaba Kids, marca creada por la empresaria Luisa Chimá, ya que puede causar riesgos a la salud de los niños.

¿Por qué ordenan el retiro del champú Kaba Kids del mercado?

De acuerdo con la autoridad sanitaria, mediante acciones de inspección, vigilancia y control, así como en el desarrollo del programa Demuestra la Calidad, se evidenciaron: “Valores no conformes en el recuento de microorganismos mesófilos aerobios totales, superando el límite máximo de aceptabilidad establecido para productos cosméticos, según lo dispuesto en la resolución 2120 de 2019”. Esto, en lote 052447, distribuido en todo el país.

¿Qué pasa si se usa el champú Kaba Kids?

Lo anterior obligó al Invima a hacer un llamado a los padres de familia para que suspendan “de inmediato” el uso de este producto, “debido a los riesgos que puede representar para su salud”.

“Si por cualquier motivo tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice el producto, informar de manera inmediata al Invima o entes territoriales de salud”, indicó la autoridad sanitaria.

Advirtió que, en caso de presentarse algún evento no esperado asociado a la aplicación de este producto, lo mejor es reportarlo a través de la página web del Invima o al correo electrónico dircosmeticos22@invima.gov.co.

“El Invima recomienda a los establecimientos abstenerse de distribuir y comercializar el producto alterado identificado, so pena de ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias y procesos sancionatorios”, puntualizaron desde la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo