Fajardo pide que Uribe pase página y se retire; a Petro le critica forma de hacer política

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El excandidato presidencial tiene nuevamente aspiraciones para 2022 y negó que en sus planes esté incluido el expresidente y su partido Centro Democrático.

El también exalcalde de Medellín aseguró en El Tiempo que no tiene “nada en común con ese proyecto político”, que en sus años en el poder “no ha mejorado en lo sustancial la situación del país”, y considera que ya es hora de que el líder del uribismo se aparte de la política.

Álvaro Uribe jugó un papel importante en los últimos 20 años de la política nacional, pero es momento de pasar la página. […] Dejarla atrás para poder escribir una nueva. Mientras Uribe siga de protagonista, la historia será la misma, repetida con algunos retoques. Ya estuvo. […] Colombia necesita otro tipo de liderazgo y otro tipo de política”, manifestó Sergio Fajardo.

Pocas horas después de que fuera publicada esta declaración, el exmandatario y senador escribió un trino sobre el excandidato y lo asoció con el expresidente Juan Manuel Santos.

“Dr. Sergio Fajardo, candidato de Santos, ungido como su sucesor”, escribió Uribe en su cuenta de Twitter.

Pero el exjefe de Estado no fue el único político contra el que Fajardo dio declaraciones en el diario. También reiteró que fue por culpa de César Gaviria que él y Humberto de la Calle no pudieron unirse en la pasada elección a la Presidencia, que ganó Iván Duque.

 Asimismo, se refirió al senador Gustavo Petro y prefirió no responder si lo ve como su contrincante por el cargo más importante de Colombia en 2022.  Al respecto, comentó que espera que haya mucha y variada competencia, pero “sin caer en la trampa del odio automático, y formando coaliciones”.

“Petro es un actor dentro de la política nacional, pero no comparto su forma de hacer política. Ahora, Colombia vive problemas más graves que el dilema tan socorrido de quién va ser el gran rival. Confío en que para las próximas elecciones surjan candidatos, y ojalá candidatas, de muy diferentes vertientes”, puntualizó Fajardo en el periódico. 

El senador no se ha pronunciado sobre esta afirmación, pero en días pasados ya había tenido un encontrón con Fajardo en Twitter.

 Todo se dio cuando Petro acusó al exalcalde de Medellín de ser dirigido por el presidente del grupo Alkosto, “el gran beneficiario del día sin IVA”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo