Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El parlamentario del Centro Democrático, Carlos Meisel, planteó esa idea con el fin de reactivar la industria turística en el país a partir del próximo año.
Meisel propuso que se unan dos festivos en un fin de semana para que así los colombianos “tengan la tranquilidad para viajar o trasladarse a distintos destinos del país”, informó el Centro Democrático en un comunicado.
De acuerdo con la propuesta, en el 2021, los días festivos del 6 de enero y 19 de marzo se trasladarán al lunes 15 y martes 16 de febrero. Entre tanto, la Ascensión del Señor (13 de mayo) y el Corpus Christi (3 de junio), pasarán al lunes 31 de mayo y martes primero de junio.
Asimismo, los días del Sagrado Corazón de Jesús (14 de junio) y 21 de junio se trasladarán al lunes 28 y martes 29 de junio. Finalmente, los festivos del 15 de agosto y 12 de octubre se trasladarán al lunes 20 y martes 21 de septiembre.
A través de un video, publicado en Twitter, el senador aseguró que el sector del turismo ha sido uno de los más afectados por la pandemia. Por esa razón, indicó que es necesario abrir la discusión sobre la propuesta en el Congreso.
“Nuestro país necesita medidas creativas, agresivas e innovadoras para superar esta crisis”, sentenció Meisel, en esa red social.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo