Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
El Senado confirmó que busca reglamentar el uso de plásticos no reciclables, pero la iniciativa deberá pasar a conciliación y luego a sanción presidencial.
De acuerdo con El Espectador, los vasos, platos y pitillos en este material y que no tienen fácil degradación no podrán ser usados o en su defecto comercializados.
El senador Guillermo García, ponente el proyecto, afirmó que esta iniciativa protege la reserva de Biósfera Seaflower, ecosistema estratégico que alberga el 78 % de áreas coralinas en Colombia.
“Hoy los plásticos vienen afectando los ríos y el mar, en su fauna y en su flora, y en Colombia se da el primer paso para empezar a proteger nuestros mares”, señaló en el mismo medio.
La ley tiene dos efectos: el primero es para los barcos y buques, que no podrán disponer de sus plásticos como residuos sólidos; y el segundo es para los turistas, habitantes y comerciantes, quienes tendrán plazo de dos años para reemplazar los objetos plásticos por biodegradables.
Por otra parte, durante el debate Carolina Mejía, delegada de la ANDI, confirmó que no aceptarán una prohibición de manera rotunda, porque han movilizado su estrategia hacia una economía circular, que reduce el impacto ambiental y no se ve afectado el trabajo del reciclador, informo El Colombiano.
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Hermana de Miguel Uribe vive otro duro momento; publicó foto en la Fundación Santa Fe
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
Sigue leyendo