Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El encuentro está pactado para este martes, 19 de noviembre, en Santander de Quilichao, y según el argumento del Congreso no hay garantías de seguridad.
El anuncio lo hizo el presidente del Congreso, Lidio García, que a través de un comunicado aseguró que “el Gobierno no brinda garantías para asistir” a esa población del Cauca, ya que “la fuerza pública está desde el día de hoy en primer grado de acuartelamiento”.
De acuerdo con la comunicación, la mesa directiva consultó con las autoridades y concluyó que el personal militar y de Policía tiene puestos “todos sus esfuerzos” en las marchas del próximo jueves, y por eso considera que “el proceso de seguridad y logística para llevar acabo la Audiencia Pública del Senado, en Santander de Quilichao, no está dado”.
En el encuentro se tenía previsto “rendir un homenaje a las víctimas, líderes sociales e indígenas del Cauca y toda Colombia”, evento que García ahora propone se “debería aplazar” por razones de seguridad.
De todas formas, el presidente del Senado advirtió que si algún congresista quiere cumplirles la cita a las comunidades indígenas deberá hacerlo “bajo su propia responsabilidad”.
Este cambio de planes generó molestias entre varios congresistas opositores al Gobierno, entre ellos el senador Alexánder López, que culpó a los ministros del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y al de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, de un supuesto “saboteo” para que el Congreso “no escuche a las comunidades ni conozca, de primera mano, lo que está ocurriendo” en esa zona del país.
Al respecto, el ministro Trujillo puso un mensaje en Twitter, este lunes en la tarde, en el que asegura que luego de adelantar su primer consejo de seguridad en Cauca puede asegurarles a habitantes del departamento “que su seguridad y tranquilidad es prioridad del Gobierno del presidente Iván Duque”.
En ese sentido, el senador López también dijo que según “el mayor encargado” del Ejército en el norte del Cauca, y de “altos mandos de la Policía”, el mensaje para el Congreso es que “tienen todo el operativo de seguridad” para que los parlamentarios puedan cumplir la cita.
También tienen todo listo las comunidades indígenas, y así lo mostró el senador Feliciano Valencia.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo