Senado quiere dar reversa a promesa de reunirse con indígenas en Cauca, ¿por qué?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El encuentro está pactado para este martes, 19 de noviembre, en Santander de Quilichao, y según el argumento del Congreso no hay garantías de seguridad.

El anuncio lo hizo el presidente del Congreso, Lidio García, que a través de un comunicado aseguró que “el Gobierno no brinda garantías para asistir” a esa población del Cauca, ya que “la fuerza pública está desde el día de hoy en primer grado de acuartelamiento”.

De acuerdo con la comunicación, la mesa directiva consultó con las autoridades y concluyó que el personal militar y de Policía tiene puestos “todos sus esfuerzos” en las marchas del próximo jueves, y por eso considera que “el proceso de seguridad y logística para llevar acabo la Audiencia Pública del Senado, en Santander de Quilichao, no está dado”.

En el encuentro se tenía previsto “rendir un homenaje a las víctimas, líderes sociales e indígenas del Cauca y toda Colombia”, evento que García ahora propone se “debería aplazar” por razones de seguridad.

De todas formas, el presidente del Senado advirtió que si algún congresista quiere cumplirles la cita a las comunidades indígenas deberá hacerlo “bajo su propia responsabilidad”.

Los 2 venezolanos que alarman a Policía porque vienen a Colombia preciso para el paro

Este cambio de planes generó molestias entre varios congresistas opositores al Gobierno, entre ellos el senador Alexánder López, que culpó a los ministros del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y al de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, de un supuesto “saboteo” para que el Congreso “no escuche a las comunidades ni conozca, de primera mano, lo que está ocurriendo” en esa zona del país.

Al respecto, el ministro Trujillo puso un mensaje en Twitter, este lunes en la tarde, en el que asegura que luego de adelantar su primer consejo de seguridad en Cauca puede asegurarles a habitantes del departamento “que su seguridad y tranquilidad es prioridad del Gobierno del presidente Iván Duque”.

En ese sentido, el senador López también dijo que según “el mayor encargado” del Ejército en el norte del Cauca, y de “altos mandos de la Policía”, el mensaje para el Congreso es que “tienen todo el operativo de seguridad” para que los parlamentarios puedan cumplir la cita.

¿Está que se va a marchar? Vea si su empresa le tiene que dar (o no) permiso este jueves

También tienen todo listo las comunidades indígenas, y así lo mostró el senador Feliciano Valencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo