Senado puso contra las cuerdas a varios pesos pesados de Petro por ola invernal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El encuentro, que se el 26 de enero, tiene como objetivo evaluar las acciones de mitigación de los efectos negativos en las emergencias invernales.

El próximo jueves 26 de enero, el senado hará un debate de control político por las afectaciones que ha sufrido el departamento del Atlántico por la ola invernal. La discusión, dicen los congresistas, se centrará en evaluar las acciones de mitigación de los efectos negativos que esta ha tenido sobre la población e infraestructura departamental.

(Le puede interesar: Se complicó tratamiento de Roy Barreras contra el cáncer; él da parte de tranquilidad)

El debate lo realizará la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, en respaldo a la iniciativa del legislador Efraín Cepeda, del Partido Conservador. Allí, adicionalmente, buscan poner de presente las posibles soluciones y propuestas para evitar emergencias en próximas temporadas invernales.

La sesión se hará en la Asamblea Departamental del Atlántico desde las 8:30 am y se espera que asistan representantes del Gobierno. Según dieron a conocer desde el Legislativo, fueron citados el ministro del Interior, Alfonso Prada; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; la ministra de Vivienda, Catalina Velazco; el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava; el comandante del Ejército, Mayor General Luis Mauricio Ospina; y el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, Coronel Luis Eduardo Cifuentes.

Por otra parte, los senadores invitaron a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el alcalde Distrital, Jaime Pumarejo, y alcaldes municipales del Departamento; así como los diputados del Atlántico y miembros de las comunidades afectadas. El congresista Cepeda dice que “si bien no está lloviendo en este momento en Atlántico, hay muchos damnificados que no han sido atendidos y que el recurso ofrecido por el Gobierno no les ha llegado, por ello abriremos espacio a asociaciones de damnificados que den testimonio de la falta de cumplimiento”.

De acuerdo con el legislador, serían más de 30.000 personas en el Atlántico los que fueron impactados negativamente por la temporada de lluvias. Para el senador, debe ser prioridad trazar una hoja de ruta para que se entreguen ayudas y asistencia humanitaria, así como establecer acciones con el fin de evitar que se repitan estas afectaciones a la comunidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo