Funcionaria de Alcaldía de Medellín se pagó costoso curso de inglés con recursos públicos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-17 00:40:17

Ingrid Vanessa González Montoya, secretaria de Gestión Humana de la administración del suspendido Daniel Quintero, autorizó el pago de $ 5'700.000 con ese fin.

Así lo publica El Colombiano, González comenzará su curso de inglés con la universidad Eafit el próximo jueves 19 de mayo.

Fuentes de la administración dijeron a ese diario que los servidores públicos cuentan con beneficios como el subsidio de ese tipo de cursos:

“70 % del valor de cursos que hagan a través del programa de aprovechamiento del tiempo libre, entre el 70 % y el 80 % del semestre si se trata de carreras de pregrado o postgrado en centros debidamente reconocidos, o hasta el 100% si la materia o el tema mejora una capacidad que se necesite para el desempeño de sus funciones”.

Sin embargo, el rotativo indica que no sería un curso cualquiera, sino un “servicio corporativo tipo premium” en el que el profesor se traslada al lugar de conveniencia y generalmente se hace en grupos pequeños, aunque en este caso sería personalizado.

Pero de lo que más ha llamado la atención, prosigue el diario, es que el trámite habría resultado inusualmente expeditivo, de un día a otro, siendo que en la mayoría de los casos no se hace en menos de un mes.

Todo esto además de la posible extralimitación de sus funciones y violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, pues hay varias situaciones en las que ella misma se convertiría en juez y parte, comenta El Colombiano.

Primero, señala que el que debía haber firmado la resolución debería ser el superior de la funcionaria, o sea el propio alcalde, quien también debería haber justificado que tomara el curso, pero en este caso fue suficiente con lo que ella misma argumentó.

Algo parecido sucedería cuando termine el estudio, momento en el que debería certificar que aplicó en su gestión los conocimientos adquiridos, análisis que, tal como está, quedaría a juicio de sí misma.

El medio concluye recordando que la Ley 1952 de 2019 habla de una falta al “adoptar decisión administrativa o concepto técnico o jurídico con el fin de favorecer intereses propios o ajenos, en contravía del bien común o del ordenamiento jurídico”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo