Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La única declaración que dio ante la JEP, en marzo de 2019, fue revelada este sábado. Allí señaló que sus labores eran “de educación y alfabetización”.
“Desde que llegué a las Farc mis responsabilidades fueron de orden político, de educación, de organización de propaganda y de alfabetización”, dijo a la Justicia Especial para la Paz, Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’, en un diálogo publicado por El Espectador.
Agregó que su unidad guerrillera se llamaba Jorge Artel, en homenaje al poeta cartagenero, y enseguida habló del listado de actividades que supuestamente se dedicó a hacer mientras estuvo en las Farc.
“Hicimos producción discográfica; yo creo que grabamos más de 600 canciones populares en música de vallenato, de salsa, de merengue, de rock. […] Hicimos producción de muchos libros, la producción de poesía, de literatura, de experiencia de escultura”, dijo ‘Santrich’ a la JEP, según ese periódico.
Posteriormente, el tribunal le preguntó por las órdenes que recibió de los comandantes de la guerrilla. A eso, simplemente agregó: “Las órdenes eran generales; educación, organización, propaganda, difusión cultural. Tenía autonomía para organizar a veces cursos de teatro, cursos de títeres, cursos de oratoria y de poesía”.
Pregunta tras pregunta, ‘Santrich’ seguía dando a entender que presuntamente su rol en las Farc nunca fue ni militar ni estratégico. Apuntó que no supo nada de operativos guerrilleros, porque “en las Farc, dicha información era compartimentada”, sentenció, según ese medio.
En un momento de la diligencia, afirmó que por su posición acerca de la sustitución manual de cultivos ilícitos y la negociación de paz se echó de enemigo al Gobierno de Estados Unidos. “La DEA encontró en el señor Néstor Humberto Martínez [fiscal general de la Nación en ese entonces] el agente público en defensa de sus intereses y el portavoz de los ataques a lo que se acordaba en La Habana”, señaló, de acuerdo con esa publicación.
Su diatriba contra “los yanquis”, la Dirección de Inteligencia en Chile, la Operación Cóndor, entre otros, llevó al tribunal a suspender la diligencia y reprogramarla para otra fecha.
Sin embargo, nunca hubo otra fecha; ya que ‘Santrich’ se escapó en agosto de 2019, traicionó el acuerdo de paz, volvió a la selva y retomó las armas.
En contraste con lo afirmado por él, informes de la Fiscalía, citados por El Espectador, reseñan que ‘Santrich’ tiene procesos abiertos por homicidio, rebelión y concierto para delinquir en ciudades como Santa Marta, Ciénaga, Valledupar y Bogotá.
Asimismo, el departamento de Estado de EE. UU. lo busca por el delito de narcotráfico y el pasado 18 de junio anunció que dará 10 millones de dólares a quien brinde información para capturarlo.
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa
¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV
Karina García sí demandará a Yina: habló claro al salir de 'LCDLF' y la pondrá a temblar
Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"
Sigue leyendo