Creciente de Río Frío destruyó importante puente en Santander; conecta con una vereda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas autoridades locales confirmaron el traslado de maquinaria para el inicio de los trabajos para reparar el puente y restaurar la movilidad.
En la mañana de este jueves, el puente que comunica a la vereda San Ignacio, en Floridablanca (Santander), quedó parcialmente destruido por la creciente de un río conocido como Río Frío. Por las afectaciones de la estructura vial, las comunidades de las zona se encuentran incomunicadas.
“Debido a las lluvias que se han presentado en la zona y una emergencia que se presentó en el kilómetro 36, todo el material se vino por la quebrada y trajo bastantes sedimentos de todo lo que se encuentra río arriba y ocasionó un represamiento, lo que produjo que se comprometiera la integridad del puente”, indicó a Blu Radio Fernando Mier, coordinador de Gestión del Riesgo en Floridablanca.
(Vea también: Vereda del Tolima podría desaparecer: hay grietas y derrumbes que asustan)
Después de la emergencia, las autoridades confirmaron que enviaron maquinaria para habilitar la vía y que los comerciantes puedan transportar sus productos.
Hace unas semanas, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta al departamento de Santander debido a la ola invernal que se extenderá hasta diciembre. Según informó la Oficina Gestión del Riesgo de Desastres del mismo departamento, 42 de los 87 municipios se han visto afectados por las emergencias climáticas y 34 territorios se declararon en en calamidad pública.
(Vea también: Un camión casi volcado, una persona sepultada y derrumbes: estragos por lluvias en Tolima)
En este departamento del país se han presentado graves deslizamientos de tierra, inundaciones, afectaciones viales y pérdidas humanas. De hecho, según la sala de crisis de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), siete departamentos registraron las mayores afectaciones en los últimos días, entre ellos está Santander, Cundinamarca, Atlántico, La Guajira, Bolívar, Cesar y Boyacá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo