"Secuestrados tenían camita y cambuche": senadora ex-Farc critica hacinamiento carcelario

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-23 10:11:16

La frase tiene indignadas a las víctimas y al país, por la manera como pretende justificar los campos de concentración que mantuvo el grupo guerrillero.

La senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, volvió a causar controversia, esta vez por las declaraciones en la conmemoración que ese partido adelantó por los 11 años de la muerte de Jorge Briceño, alias ‘El Mono Jojoy’, abatido por la fuerza pública en 2010.

Ramírez está siendo duramente criticada por referirse a los secuestrados de las extintas Farc, de quienes dijo que tenían comodidades durante el tiempo en que estuvieron secuestrados.

La senadora comparó el hacinamiento y las condiciones actuales de los presos en las cárceles del país, con las “bondades” que las Farc tuvieron con los secuestrados.

“Dentro de esas cárceles tenían sus comodidades, pero hay que ver las cárceles del régimen cómo son, tenemos cárceles para 80.000 personas y tenemos hoy 123.000 personas. Ellos tenían sus comodidades a medida de las condiciones, su camita, su cambuche, todo”, dijo Ramírez, citada en Blu Radio.

Y agregó que “ellos tenían sus propios comandantes y tenían sus comodidades, y había que tener una vigilancia, porque esas eran las cárceles”.

Indignante homenaje de partido Comunes a alias ‘El Mono Jojoy’

La exintegrante del grupo guerrillero señaló que se hizo un homenaje a ‘El Mono Jojoy’ porque “era un comunista y un feminista, nos exigía a las mujeres empoderarnos y eso nadie lo sabe y por eso hoy conmemoramos el día del ‘Mono’”.

(Lea tambiénSenadora de Farc, ofendida porque le preguntaron si la reclutaron: “Eso no se permitía”.)

Ramírez también había levantado ampolla el año pasado con un trino acerca de Raúl Reyes, en el que escribió:

“Un día como hoy, pero de 2008 fue asesinado nuestro compañero Raúl Reyes. Su legado y su lucha incansable por la construcción de una Nueva Colombia sigue presente en nosotros”.

Las críticas en medios no se han hecho esperar. Jaime Felipe Lozada, hijo de la exsecuestrada de las Farc, Gloria Polanco, expresó en Twitter:

“Esta es una muestra clara y fehaciente de la poca voluntad que tienen estos terroristas para reconocer a las víctimas y para sanar las heridas del conflicto”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Sigue leyendo