"Le exijo al cobarde de Mancuso que muestre pruebas": Pastrana, luego de acusaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn su tercer día compareciendo ante la JEP, el exjefe paramilitar se refirió a las intervenciones que tuvo el grupo en la campaña al Congreso de 2002.
Durante su tercera sesión ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Salvatore Mancuso, exlíder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), aseguró que ese grupo ilegal habría intervenido de manera directa en las elecciones legislativas de 2002 y, a su vez, habría tenido injerencia en las campañas presidenciales de Álvaro Uribe, Horacio Serpa y Andrés Pastrana. Este último, a través de su cuenta de Twitter, respondió a Mancuso y exigió pruebas.
(Lea también: Andrés Pastrana le respondió fuerte a Sofía Petro, luego de que lo acusara de “difamación”)
“Le exijo al cobarde asesino Mancuso que muestre hoy mismo siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del narco terrorismo paramilitar en mi campaña presidencial”, escribió el exmandatario.
Y añadió: “De no hacerlo, pierde, aquí y allá, todos los beneficios que le concede la justicia especial”, recordando que, de no mostrar pruebas, se complicaría su sometimiento al tribunal de justicia transicional. El expresidente ha negado en repetidas ocasiones las acusaciones sobre nexos de su campaña con estructuras ilegales.
Hasta el momento, Pastrana ha sido el único que se ha pronunciado tras las declaraciones de Mancuso. Horacio Serpa, excandidato liberal en 2002, falleció en 2020, y su familia, hasta ahora, no ha respondido a la mención de Mancuso. Sin embargo, el expresidente Álvaro Uribe, también ha mencionado que durante su administración (2002-2010) se redujo la operación de guerrillas y paramilitares en diferentes zonas del país.
Durante la sesión ante la JEP, Mancuso señaló que para las elecciones de 2002, “se tiene que saber porque no solamente se dio a nivel regional, sino también nacional, las Autodefensas intervinieron de manera directa en elecciones al Congreso el 10 de marzo de 2002 y también de manera directa en las elecciones de mayo de presidencia”. El exparamilitar, además, reiteró que todos los políticos tenían que hacer un pacto con las AUC para poder operar en la región. Dentro de los actores políticos que mencionó están los condenados Miguel Alfonso de la Espriella, Mario Salomón Náder, Juan Manuel Cabrales y Julio Manzur.
(Vea también: Mancuso hará acto de reconocimiento ante víctimas de hornos crematorios de paramilitares)
Durante la diligencia, Mancuso también señaló que varias empresas contrataron los servicios de seguridad de las AUC y pagaron importantes sumas de dinero a la estructura. Postobon, dijo, pagaba una suma de $ 10 millones mensuales tras establecer un acuerdo con el grupo armado. Sobre Bavaria dijo que recibieron pagos y a cambio esta empresa pudo distribuir sus productos en zonas donde hacían presencia las Autodefensas.
Frente a estos y otros temas que se han puesto sobre la mesa para que el exlíder paramilitar amplíe información y brinde nombres concretos sobre las alianzas con políticos, empresarios y miembros de la Fuerza Pública, Mancuso ha recalcado que profundizará información “en sesiones privadas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo