5 personas se salvaron de morir en bus colombiano en Ecuador porque se varó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Las fallas técnicas las presentó el vehículo de placas USA 251, afiliado a la Cooperativa Cootrans Especiales del Oriente, en el municipio de San José de Isnos (Huila), en donde permaneció al menos cuatro días averiado.

El bus había salido de Cali hace 10 días en una excursión de familiares y amigos de dos barrios del oriente y sur de esa ciudad, reporta La FM, emisora que estima entre 15 y 20 las personas de la capital del Valle que hacían parte del paseo que había sido programado desde hace varios meses.

El fatal recorrido lo empezó el bus en la calle 16 con carrera 41B, del barrio El Guabal, de Cali, en donde recogió a los pasajeros: miembros de varias familias y amigos, la mayoría adultos mayores, se dieron cita para emprender su anhelado viaje, añade la emisora.

Marlen Fernández, hija de María de Jesús Chavarro, una de las pasajeras, le contó a esa misma frecuencia que su mamá le había dicho que el bus tuvo un primer desvío “porque dijeron que estaba cerrada la vía”.

“Entonces se desviaron por ahí por el páramo. Ya de ahí, el bus se les varó. Entonces, se quedaron varios días en [San José de] Isnos. Les arreglaron el carro y de ahí cogieron el viaje ahora sí”, agregó la mujer, aunque hasta este martes por la noche su mamá, de 62 años, no aparecía.

Una de las personas que salvaron su vida al abandonar el paso por la varada del bus fue Francia Elena Trochez.

“Íbamos directamente a Ipiales y después Ecuador, y el destino era Perú. Pero en carretera el bus desvió por una trocha y terminamos en un pueblo llamado San José de Isnos. Ahí estuvimos todo el tiempo, lunes, martes, miércoles, jueves, y ya el día viernes nada que arreglaban ese bus. Estábamos todos cansados de estar ahí y queríamos desistir del paseo, devolvernos. Pero decían que ya lo habían arreglado y que iba a seguir el paseo”, dijo Trochez en Noticias Caracol.

Esta mujer agregó que gracias a su mamá, que le pidió que se regresara, hoy está viva. Otras cuatro personas que iban en el bus también se regresaron, añade este informativo.

Pero, ¿por qué el bus terminó en San José de Isnos? El País, de Cali, sostiene que “presuntamente, la ruta inicial contemplaba pasar por Ipiales y atravesar Ecuador hasta llegar a Perú, pero como estaba cerrada la vía Panamericana se desviaron por una trocha y llegaron” al municipio huilense.

“Según varios vecinos, allá el bus se varó y duraron seis días sin coger carretera. Finalmente se subieron más personas, al parecer venezolanos, y continuaron su camino hacia Ecuador”, agrega el diario caleño. “Entre la maraña de problemas hubo una persona que se devolvió a Cali antes de dar el paso al extranjero”.

“El bus falló de Cali a Isnos como tres veces, por eso Francia Elena Trochez, decidió devolverse. Ella le pidió el favor a sus hijos que le enviaran dinero para poder viajar de regreso a casa”, le dijo a ese medio una habitante del sector de donde era la mayoría de pasajeros del trágico paseo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Economía

Reforma pensional de Gustavo Petro, en líos por posible corrupción; tambalea en la Corte

Estados Unidos

Caos y arrestos en EE. UU. por personas que intentaron evitar deportación de una mujer

Estados Unidos

Colombianos, preocupados por advertencia de Trump y nuevo programa para sacar a migrantes

Mundo

Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"

Sigue leyendo