"Les ruego que la aprueben": la suplica de Roy Barreras con la reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente del Senado calificó de “filibusterismo” las recusaciones que aplazaron el debate del proyecto en la Cámara de Representantes.

Desde Washington, donde acompaña al presidente Gustavo Petro en su agenda con políticos y organizaciones estadounidenses, Roy Barreras le pidió al Congreso votar la reforma a la salud. Según él, aunque es normal que se presenten diferencias de fondo sobre el proyecto, no es posible que el debate se detenga por impedimentos y recusaciones.

(Vea también: Petro ve esperanza a su reforma a la salud; Congreso destraba debate del proyecto)

El presidente del Senado se refiere a la suspensión del debate por cuenta de la recusación que presentó el político Enrique Gómez contra varios representantes de la Comisión Séptima, según él, porque varios tienen conflictos de interés al estar afiliados a una EPS o pagar medicina prepagada.

Al respecto, Barreras señaló que se trata de un “filibusterismo” ridículo que pone sobre la mesa cuestiones que no se resuelven pronto. “Le ruego a la comisión que apruebe la mayoría de artículos que tienen consenso y aquellos en los que no hay acuerdo que se definan a voto limpio, pero hay que destrabar la agenda legislativa”.

Ante la pregunta sobre el futuro de la coalición del Gobierno Petro, que ayer sufrió varios golpes a raíz de las diferencias entre el presidente y los partidos, Barreras aseguró que la agenda del Gobierno va más allá de la reforma a la salud. Dijo que también hay que concentrar los esfuerzos en la ley de sometimiento, el nuevo Código Minero, el Plan de Desarrollo, la ley de sometimiento a la justicia, entre otras iniciativas.

No más conversaciones inútiles afuera del Congreso, creo que hay que resolver hoy ese espectáculo de la reforma a la salud en la Comisión Séptima, avanzando en el debate en el Congreso, como debe ser”, dijo.

Sobre la agenda de Petro en Estados Unidos aseguró que se reunirán con sectores demócratas y republicanos para explicarles cómo funcionará la estrategia de paz total. También pondrán sobre la mesa el tema migratorio, para pedirle al gobierno estadounidense que Colombia sea vista “ojalá sin visa, como un país amigo y hermano”.

(Lea también: “Esa señora…”: Petro defiende a su ministra de Salud luego de rajada de César Gaviria)

Por último, dijo que le explicarán a los pares del Congreso estadounidense que los recursos que ese país destine para la paz son fundamentales si se quiere lograr estabilidad en el sur del continente americano. “Colombia es el país garante de esa estabilidad y necesitamos recursos para garantizarla”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo