Roy Barreras, apaleado por criticar atuendos de profesores del Cauca que protestan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente del Congreso tuvo que salir a retractarse por una declaración en la que relacionaba a profesores del Cauca con el ELN.
El presidente del Congreso, Roy Barreras, tuvo que salir a retractarse por cuenta de una declaración en la que relacionaba a a los profesores del Cauca, que llegaron este martes a Bogotá a protestar por su sistema de salud, con el grupo criminal del ELN.
(Vea también: Roy Barreras, frustrado porque Congreso tendrá descanso: Gobierno no radicó reformas)
“Yo me pregunto si este bloqueo del Congreso es una protesta sindical legítima por recursos de salud o una expresión de grupos afines al ELN, como sugieren sus atuendos y arengas. Si así fuera, ¿es una expresión política ilegal de un grupo en armas?, ¿es parte de un acuerdo parcial?”, señaló Barreras en un trino que después fue eliminado.
El mensaje de Barreras tenía un remitente directo: los profesores asociados al sindicato de Asoincauca, quienes desde el martes 7 de febrero están a las afueras del Capitolio en busca de ser escuchados y de obtener soluciones a su sistema de atención en salud.
El congresista argumentó su acusación con unas fotos. En las imágenes compartidas se observaron a los profesores con ruanas rojas y negras –los mismos colores del ELN, pero también del Cúcuta Deportivo– y con camisetas del reconocido líder de la revolución cubana, Ernesto “Che” Guevara.
Los señalamientos de Barreras fueron cuestionados por el senador Robert Daza, también del Pacto Histórico, quien calificó a barreras de “estigmatizador”. “Es reflejo de la discriminación sistemática de las luchas populares. La estigmatización es la expresión de sicario moral que calla cuando los muertos caen”, señaló Daza.
En todo caso, Dimas Sauca, vocero del sindicato, ha insistido en que son una organización legalmente constituida que acoge a los docente del las instituciones educativas de Popayán, capital del Cauca. E insistió en que las afirmaciones del político ponía’n en riesgo sus vidas.
“El diálogo siempre es el camino. Borro mi trino de la discordia pero ayúdame a desbloquear el ingreso de ciudadanos de todas las regiones que tienen derecho a ingresar al Capitolio. La protesta sin bloqueo es legítima”, señaló Barreras luego de que le insistieran en la retractación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo