Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador del Partido Comunes regresó a Colombia tras su fallido viaje a México y no pudo participar en el seminario internacional al que fue invitado.
Rodrigo Granda, quien perteneció a la extinta guerrilla de las Farc y hoy hace parte del Congreso de la República, fue criticado por sus declaraciones al arribar al aeropuerto El Dorado de Bogotá.
El congresista, quien es requerido por la justicia de Paraguay por el secuestro y asesinato de la hija del expresidente Raúl Cubas Grau, Cecilia Cubas Gusinky, no pudo ingresar a territorio mexicano y terminó quedándose por fuera de un evento del Partido del Trabajo (PT), que tendría lugar los días 21, 22 y 23 de octubre, al que fue invitado.
Los medios de comunicación, al conocer su retorno, se volcaron a la terminal aérea para esperar a Granda y tomar sus declaraciones.
Luego de que el senador diera explicaciones sobre su regreso, donde incluso culpó al Gobierno de Colombia por lo sucedido, varios comunicadores desde sus micrófonos mostraron su descontento y lo señalaron con el contundente adjetivo.
“El señor Granda insiste en mentir. Hay una carta de la Dijin que tiene fecha del 28 de septiembre y en ese documento le dicen que tiene la orden de arresto como secuestro y homicidio y asociación criminal. La razón por la que está libre es porque el Gobierno de López Obrador le dio una mano. Que no diga más mentiras. Existe y está la fecha del documento de la Dijin”, se le escucha decir al periodista de Caracol Radio Jorge Espinoza.
Luis Carlos Vélez fue otro que lo calificó de “mentiroso” y desde La FM agregó que “era una payasada” lo que estaba sucediendo con el exguerrillero. Además usó su cuenta oficial de Twitter para seguir argumentando que lo dicho por Granda era falso.
“#UnaMentiraEs la que intentó meter Rodrigo Granda. Sabía que Interpol Paraguay lo está buscando por el secuestro y asesinato de la hija de un expresidente. Dijeron que era una tramoya del gobierno. Mintieron”, se lee en el mensaje de Vélez.
Gustavo Gómez, director del informativo 6 am – 9 am de Caracol Radio aunque no fue directo, también se fue contra el senador.
“Otra cosa que no entiendo bien es la siguiente. Él no fue a preguntar a la Dijin, él presentó un derecho de petición que le fue respondido diciéndole que tenía la circular roja e insistió ir a México”, dijo el periodista en el medio de comunicación.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo