Hombres con fusiles robaron camioneta de la UNP; bajaron a pasajeros y les quitaron armas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Después del asalto, en Cauca, las víctimas llegaron a una unidad de Policía cercana para reportar lo ocurrido. Los responsables no han sido identificados.

La inseguridad en la vía Panamericana sigue en aumento. En las últimas horas, un grupo armado instaló un retén ilegal entre los municipios de Piendamó y Tunía, en el Cauca, donde funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fueron interceptados y despojados de su vehículo oficial y un arma de dotación.

(Le puede interesar: Estación de Policía en Cauca fue atacada en plena conmemoración del 20 de julio)

Según el reporte preliminar, más de quince sujetos armados y con prendas tipo camuflado detuvieron una camioneta Ford F-150 que transportaba a parte del esquema de seguridad del resguardo indígena La Laguna. Los encapuchados intimidaron a los ocupantes con armas largas y cortas, obligándolos a entregar sus pertenencias, entre ellas una pistola nueve milímetros.

Después del asalto, las víctimas lograron llegar a una unidad de Policía cercana para reportar lo ocurrido. Fue allí donde se confirmó que el vehículo y el arma hurtados pertenecen a la UNP, entidad encargada de proteger a líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Aunque el Ejército mantiene presencia en algunos sectores de la vía Panamericana, los responsables del asalto aún no han sido identificados. Las autoridades judiciales sostienen que la zona es de difícil acceso y que, por ahora, no se tiene certeza sobre qué grupo armado perpetró el hecho.

(Lea también: Asesinaron a investigador del CTI de la Fiscalía durante operativo: “Es un día de duelo”)

El incidente se suma al creciente clima de inseguridad en esta ruta, agravado por los bloqueos indígenas en sectores como El Cairo y La Venta, así como otros actos violentos recientes. Conductores y pasajeros denuncian que transitar por esta carretera se ha vuelto un riesgo constante, incluso con fuerza pública en el área.

Acá nadie se salva. A diario se reportan asaltos, retenes ilegales y ataques. La Panamericana está completamente desprotegida”, afirmó Jorge Casamachín, periodista de Piendamó.

Las autoridades continúan la búsqueda del vehículo y refuerzan los controles militares en puntos estratégicos del corredor vial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo