Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los delincuentes se presentaron en la vivienda de la víctima con uniformes de la Empresa de Acueducto de la ciudad y de la Policía Metropolitana.
El hecho se presentó este jueves por la noche, en el Barrio Galán, localidad de Puente Aranda, luego de que la alcaldesa Claudia López realizara un consejo de seguridad para analizar la ola de asaltos que sacude a la capital.
Sin embargo, los delincuentes no paran. En este caso, según Caracol Radio, ya sabían que dentro del apartamento de la mujer había una caja fuerte.
“Se ganaron la confianza de la mujer y, cuando estaban adentro, la amenazaron con armas de fuego, abrieron la caja de seguridad y se robaron 960 millones de pesos”, dijo la emisora, con base en información de la Policía.
De acuerdo con ese medio, los asaltantes fueron 5 hombres que escaparon en varios vehículos particulares.
Noticias Caracol agregó que la mujer es esposa de un comerciante de llantas y rines en el sector de Sanandresito.
“Nosotros somos informados por la señora que reside en esta casa de que aproximadamente cinco sujetos ingresan a su residencia”, dijo en el informativo de televisión el coronel Diego Alberto López, comandante operativo No. 4 de la Policía Metropolitana de Bogotá.
“Los sujetos llegan directo a la caja fuerte. En esta caja fuerte, manifiesta el dueño de la residencia, guardaba aproximadamente 960 millones de pesos”, reiteró el oficial.
Según el mismo medio, un grupo de contraatracos de la Fiscalía y la Policía investiga el caso, no solo para identificar a los autores del millonario robo, sino para determinar por qué esa cantidad de dinero estaba en una casa.
Poco antes, la alcaldesa López, en el consejo de seguridad, había asegurado que los indicadores y estadísticas de seguridad no han desmejorado y se mantienen en la ciudad.
Con todo, la administración distrital priorizará cuatro medidas: reforzar la investigación criminal y la inteligencia, para judicializar estructuras criminales ya identificadas y desarticular bandas relacionadas con el hurto.
López también dijo que se pasará de cuadrantes de la Policía fijos (los CAI de barrio) a un modelo por cuadrantes móviles, y empezará a funcionar el esquema de Policía comunitaria y reforzar la línea de emergencia 123.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo