Registraduría dice que convocatoria para revocar a Quintero cumple requisitos legales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-15 10:16:11

La entidad estudió los documentos que el movimiento para remover a Daniel Quintero de su cargo entregó, y verificó que cumple con todas las condiciones.

El movimiento al que la Registraduría declaró legalmente inscrito se llama “El pacto por Medellín te salvará, porque te vamos a recuperar”, que reunió a 4 grupos que buscan sacar a Daniel Quintero de su cargo como alcalde de la capital antioqueña.

En el documento se reconoce al ciudadano Andrés Felipe Rodríguez como vocero de la iniciativa, como se aprecia en el siguiente documento:

Con esa decisión de la entidad, el movimiento que busca revocar al alcalde Quintero ya puede empezar a programar una audiencia pública que debe hacerse antes de la recolección de firmas, según se lee en el documento.

Posteriormente, los opositores del alcalde de Medellín podrán recoger firmas para convocar una votación en la que los ciudadanos decidan si quieren o no cambiar de mandatario.

De acuerdo con uno de los grupos que apoya la iniciativa, se necesitan 91.000 firmas para que el proceso avance; no obstante, la meta es recolectar 250.000 firmas, antes del  5 de abril, cuando se entregarían a la Registraduría, según el siguiente cronograma:

¿Quiénes están detrás de la revocatoria contra Daniel Quintero?

El movimiento inscrito está conformado por 4 grupos que son Medellín Cuenta Conmigo, Más Medellín, Primero Antioquia y la Alianza Reconstrucción Colombia.

El vocero de la iniciativa, Andrés Felipe Rodríguez, presidente del grupo Medellín Cuenta Conmigo, ha manifestado en medios de comunicación que la iniciativa para revocar a Quintero tiene que ver con la inseguridad que según él aumentó en Medellín y con la gestión que le ha dado Quintero al caso de Hidroituango.

La revocatoria del alcalde no cuenta con el apoyo de Gustavo Petro ni de Álvaro Uribe, aclararon los políticos.

Paralelamente, en Bogotá también se empezó un proceso para revocar a la alcaldesa Claudia López, liderado por uribista excandidato al Senado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo