Nueva modalidad de estafa con la que delincuentes están desocupando cuentas bancarias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

Mientras usted contesta una supuesta llamada de un banco, por otro teléfono, los cibercriminales pueden entran a robar su cuenta y desocuparla en 5 minutos.

Testigo directo obtuvo información detallada de cómo los delincuentes desocupan cuentas bancarias a personas y empresas, estos criminales con tan solo una llamada pueden sacar los datos personales de la víctima.

Es por esto que se debe tener cuidado con las llamadas telefónicas, ya que muchas de estas se hacen pasar por entidades bancarias, engañando al usuario y de esta manera poder sacarle toda la información posible para posteriormente robarlo.

(Lea también: Soldado colombiano traicionó a su país y llenó de armas a la guerrilla; les vendía de todo)

La modalidad que utilizan actualmente los delincuentes es hacerse pasar por un banco y con una tecnología llamada “tonos” logran recopilar toda la información y en tan solo segundos vaciar la cuenta de la persona. Los estafadores tienen el objetivo de manipular a los usuarios para conseguir información bancaria.

Estos estafadores tienen diferentes métodos para engañar a sus víctimas el primero es la llamada directa: el estafador realiza una llamada haciéndose pasar por el trabajador de una empresa y ofrecer alguna promoción llamativa; la segunda técnica es conocida como doble llamada: en esta utilizan un mensaje grabado generado por un robot, en este se informa a la víctima sobre un problema con su cuenta, para que este caiga en la trampa y luego le indican un número de teléfono para que se contacte con el fin de supuestamente solucionarlo.

(Vea también: Cuidado con el fentanilo, la nueva droga que es mortal: un gramo acabaría con mil personas)

La tercera estrategia es la combinación de las anteriores: los delincuentes suelen utilizar métodos adicionales para complementar el vishing ( es una práctica fraudulenta que consiste en el uso de la línea robo convencional y de la ingeniería social para engañar a personas y obtener información delicada como puede datos financieros) por ejemplo, envían un mensaje de texto para llamar a un número que aparenta ser una empresa y se hacen pasar como un asesor y al tiempo ponen a un robot para que la llamada sea más creíble.

Para protegerse de este tipo de estafa existe una serie de consejos: Nunca reveles información por llamada. ​Desconfía de los premios, duda de los números desconocidos, mantén tu información a salvo y no utilices las herramientas de acceso remoto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Se le irá hondo a patrullera que le dio un bolillazo a joven en Suba (Bogotá): "Gravísimo"

Novelas y TV

Marlon entró a 'LCDLF', aplaudió a Karina, se declaró a Melissa y llamó "gusano" a Altafulla

Carros

Colombianos que compraron (o quieren) Renault Kwid recibieron buena noticia sobre el carro

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo