Una veladora, la causa del incendio en Bogotá que consumió 15 casas y dejó 2 heridos
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Alcaldía Local de Ciudad Bolívar entregó ayudas a los damnificados, mientras que los dos heridos fueron trasladados a centros médicos.
Quince familias de escasos recursos quedaron sin nada y en la calle luego de que un incendio consumiera sus viviendas en una emergencia que se presentó en el barrio San Rafael, parte alta de la localidad Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.
(Le puede interesar: Bogotá: agéndese con los cortes de agua y luz para este martes 30 de agosto)
El pánico se tomó la zona durante la noche de este lunes, cuando el fuego se desató por las humildes viviendas —ubicadas en un barrio de invasión, que no cuenta con servicios públicos y que están construidas con materiales inflamables, como madera y zinc— y los bomberos de las estaciones de Candelaria, Marichuela, Venecia, Restrepo y el Equipo Técnico de Rescate acudieron a atender la emergencia.
Aunque las autoridades y los bomberos investigan la causa de la conflagración, varios testigos y residentes del barrio señalan que la causa del incendio pudo haber sido una veladora que dejaron prendida en una de las casas que se incendió.
“Cuando llegué ya estaban prendidas las casas, pero dicen que fue por allá abajo, que dejaron una vela prendida”, dijo a Noticias Caracol un habitante del sector.
(Vea también: Petro buscaría suspender órdenes de captura con fines de extradición para lograr paz total)
Un primer censo de damnificados realizado por los organismos de socorro y la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar señala que 22 adultos y 17 menores de edad fueron las personas afectadas por las llamas que los dejaron con pérdidas materiales. Aun así, se lleva a cabo un proceso de levantamiento de registro de población afectada.
Una mujer que vivía allí junto a sus tres hijos, manifestó que “todo lo que teníamos se quemó” y que espera ayuda del Distrito.
La alcaldesa (e) de Ciudad Bolívar, Tatiana Piñeros, expresó que las personas que resultaron damnificadas por la emergencia recibieron ayudas humanitarias, mientras el Idiger termina el censo final. Se espera que, en coordinación con la Secretaría de Integración Social, estas personas sean reubicadas en el transcurso del día.
“Llegará todo el apoyo transitorio de vivienda a las personas afectadas. Desde la Alcaldía Mayor y las diferentes instituciones llegamos a apoyar como primer respondientes, así como los bomberos que impidieron que este incendio se extendiera. Esperamos superar esta crisis”, señaló Piñeros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo