Uribe, Pastrana, Gaviria y Vargas Lleras van por el botín de la Contraloría

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Pese a las diferencias que han tenido en los últimos años, los expresidentes y el exvicepresidente, líderes de sus partidos, se reunirán este jueves con otros jefes políticos para elegir un candidato único al ente de control el próximo lunes 20 de agosto.

Los líderes naturales de las diferentes fuerzas políticas se encontrarán en la Casa de Nariño con Duque para “ganar la Contraloría”, aseguró Caracol Radio.

Los conservadores “llegan con su candidato Wilson Ruiz pero también podrían terminar apoyando a [José Andrés] O’Meara, si se lo propone Duque y no descartan hasta el mismo [José Félix] Lafaurie. Lo importante es ganar”, indicó Darcy Quinn en esa emisora.

“También va la bancada de Cambio Radical con Vargas Lleras, que va con la intención de arreglar las cosas con el Gobierno. Y aunque su candidato es Felipe Córdoba eso es algo que también podría cambiar en la reunión con Duque”, puntualizó la periodista.

El artículo continúa abajo

Córdoba es también el candidato del partido Liberal de Gaviria. Además, asistirá Aurelio Iragorri, director del partido de La U.

En la reunión de este jueves al mediodía analizarán los nombres de los candidatos más opcionados y llegar a un consenso para la elección del contralor. “Se espera que en el encuentro Duque dé su opinión sobre cómo avanza este proceso para la votación. Se está cocinando la coalición entre los jefes políticos”, agregó RCN Radio.

Cabe señalar, que según el artículo 119 de la Constitución Política, la Contraloría es la entidad encargada de vigilar la gestión fiscal de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación, lo que la convierte en un gran botín.

El ente de control, además, evalúa los resultados obtenidos por las diferentes organizaciones y entidades del Estado, al determinar si adquieren, manejan y/o usan adecuadamente los recursos públicos dentro del marco legal y tiene a su cargo establecer la responsabilidad fiscal de los servidores públicos y de los particulares que causen, por acción o por omisión y en forma dolosa o culposa, un daño al patrimonio del Estado.

En la cumbre, además, se busca “superar las diferencias entre los tres expresidentes, dar ejemplo de convivencia política, analizar cómo fortalecer la coalición de Gobierno y poner a andar toda la agenda legislativa que permita desarrollar las políticas del nuevo Gobierno en pro del país”, dice un comunicado, citado por Blu Radio.

Los jefes políticos que apoyaron la candidatura de Duque esperan también encontrar puntos en común para impulsar la agenda de gobierno del Presidente.

Una de las novedades de este encuentro es que Pastrana asistirá a esa reunión como líder del conservatismo, tras retomar las riendas del partido en las últimas horas en una reunión con los integrantes de toda la colectividad para “recuperar el poder, ser garante en el gobierno y participar activamente las elecciones regionales”, indicó RCN Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo