La tarea de Uribe es demoler el sistema judicial, dice De la Calle en dura respuesta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El exjefe negociador vio necesario desmentir las declaraciones del senador en las que aseguró que “en La Habana se creó un cogobierno con el narcotráfico”.

El expresidente aseguró que lo pactado “le impide al ejecutivo combatir” este delito y por eso el líder del proceso de paz señaló que en el acuerdo “las Farc se obligaron a romper todo vínculo con esa actividad criminal [del tráfico de drogas]”.

Centro Democrático rechaza no extradición de Santrich porque "solo EE.UU. puede juzgarlo"

Además, dijo que sus afirmaciones sobre el caso ‘Santrich’ tiene “afirmaciones absolutamente falsas” y un “lenguaje incendiario que parece destinado a volver invivible la República”.

Las palabras de Uribe, considera De la Calle, también quieren “impedir que los victimarios asuman sus responsabilidades” y son “un eslabón más en una tarea de demolición del sistema judicial que abarca la Corte Constitucional, la Corte Suprema y ahora la Jurisdicción Especial”.

Precisamente, sobre la JEP, el exjefe negociador agregó que la decisión de ese tribunal fue por “la ausencia de pruebas” y además le reprochó al fiscal su renuncia, pues dice si tenía pruebas contundentes debió mostrarlas en el proceso en vez de irse de la entidad.

Por otro lado, recalcó que Uribe no dijo en su discurso que la decisión de la JEP vaya a ser apelada y que “la postura correcta de un demócrata debería ser esperar de manera respetuosa que concluya el trámite sin ejercer presiones sobre la jurisdicción transicional”.

Procurador apelará fallo de JEP sobre ‘Santrich’ mientras contralor le pide calma al país

De la Calle también rechazó que ‘Santrich’ solo pudiera ser juzgado en Estados Unidos, dijo que es un sofisma porque aunque se hable de un delito trasnacional, “supuestamente fue cometido en Colombia”, y puntualizó:

“Es el momento para reflexionar sobre el camino señalado en esa desafortunada declaración que implica la perdida de una oportunidad para la paz y profundiza deliberadamente un ambiente de pugnacidad teñido de venganza que puede impedir la reconciliación. A Colombia no le conviene volver trizas ya no solo el Acuerdo, sino la justicia y la posibilidad de la paz duradera”.

Esta es la lectura que hizo De la Calle de su comunicado:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo