“Siguen las agresiones”: habitantes de Putumayo dicen que el desplazamiento se disparó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-15 08:30:05

Residentes del área rural de Puerto Leguízamo indicaron que tuvieron que abandonar la zona luego del operativo militar que habría dejado civiles muertos.

Aunque el Gobierno Nacional señaló que las personas abatidas en el operativo militar en el sur del país eran disidentes de las Farc, algunos testimonios dan pie a versiones encontradas.

Del otro lado de la versión oficial se encuentra un reportaje periodístico que recoge declaraciones de algunos habitantes de la zona y según el cual se habrían mezclado bajas de disidentes con bajas civiles.

Un nuevo testimonio que se suma a estas versiones no oficiales fue entregado por un habitante de la zona que, además, indicó que el desplazamiento forzado en el sector aumentó súbitamente.

“La vereda está sola. Más del 50 % de los habitantes fuimos desplazados porque siguen las agresiones”, apuntó el hombre que prefirió ocultar su identidad, en diálogo con RCN Radio.

Añadió que prefirió irse de su casa antes de que se produzca otro episodio de combate entre militares y disidencias de las Farc que ponga en riesgo la vida de los habitantes.

“Tuve que salir, porque en cualquier momento ingresan a mi casa, me ponen un fusil y luego dirán las Fuerzas Militares que nosotros también somos guerrilleros”, subrayó el hombre en esa emisora.

Otro residente de la zona, que salió desplazado luego del operativo militar, contó cómo su sobrino fue impactado por una bala.

“Mi sobrino al darse cuenta lo que pasaba, salió corriendo a la casa, pero no alcanzó a llegar porque recibió impactos de bala. Él corrió descalzo y luego fue presentado con medias, un jean y una camisa negra”, manifestó el hombre en esa cadena radial. (Vea también‘Fico’ pide “con urgencia” investigar operación militar que habría dejado civiles muertos).

Ejército sostiene que operativo en Putumayo dio de baja a disidentes de Farc

El comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Zapateiro, señaló que el operativo fue fríamente calculado y que logró dar de baja solamente a disidentes de las Farc.

“Esta fue una operación demarcada en los derechos humanos, en el Derecho Internacional Humanitario, una operación planeada y que estaba acompañada por una inteligencia dominante. Iba dirigida contra una estructura criminal, el Gaor 48, que se hace llamar ‘Comandos de frontera'”, indicó Zapateiro en entrevista con Noticias RCN.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro

Sigue leyendo