Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Así lo informó la Secretaría de Movilidad, que señala que por cuenta de los desórdenes frente a esa institución se habían bloqueado algunas vías.
La entidad informó que las manifestaciones se dispersaron y se habilitaron nuevamente las calles 72 y 73.
En el hecho, encapuchados y miembros del Escuadrón Antidisturbios de la Policía se enfrentaron en la zona. Desde la universidad lanzaron papas explosivas y bombas molotov; los uniformados respondieron con gases lacrimógenos, señala Caracol Radio.
Por el momento, se desconocen las causas de los disturbios; mientras tanto, la Policía continúa haciendo presencia en la zona, dice El Tiempo.
Uno de los cierres de la zona se presentó a la altura de la Calle 72 con carrera novena, sentido oriente occidente.
Las autoridades de Transito cerraron la calle 72 con avenida Caracas en sentido occidente oriente. Los vehículos que transitaban por la zona fueron desviados por la avenida Caracas hacia el norte y por la carrera 15.
Debido a los disturbios de la Universidad Pedagógica, se cerró también la carrera 11, entre calle 74 hacia el sur; la calle 72 estuvo cerrada sobre la avenida Caracas con carrera 13 en el sentido occidente oriente.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Sigue leyendo