"No todos los funcionarios empezarán presencialmente el lunes", aclara Claudia López

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Un vacío en una circular emitida este miércoles alcanzó a crear zozobra entre algunos trabajadores distritales, por lo que la alcaldesa emitió una aclaración.

La incertidumbre radicaba en que, aunque se hablaba de una reactivación gradual, la orden indicaba que todas las entidades distritales debían “retornar al cumplimiento de las funciones y obligaciones de manera presencial a partir del próximo lunes 11 de mayo de 2020”.

La incertidumbre por la falta de detalles que permitieran interpretar bien la orden se hizo manifiesta incluso desde el Concejo, lo que obligó a López a salir al paso: “Que no haya duda. No todos los funcionarios Bogotá empezarán presencialmente el lunes”, puntualizó en un trino.

Claudia López explica cómo será regreso de funcionarios, pero solo causa más preguntas

Asimismo, compartió la circular 044, en la que aclara que “el alcance de la circular 043 solo da instrucciones al equipo directivo de cada entidad de iniciar la implementación de protocolos de bioseguridad establecidos en las normas nacionales y distritales”.

De esta manera, las cabezas de cada dependencia deberán ocuparse de organizar los turnos de teletrabajo como modalidad preferencial para el desempeño de sus labores, al tiempo que se establecen “turnos de trabajo en diferentes horarios para la reincorporación gradual y segura de funciones presenciales”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo