Niños evacuados cerca al volcán Nevado del Ruiz podrán volver a clases presenciales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La medida empezará a aplicar a partir del 16 de mayo y serán los estudiantes de cinco instituciones educativas los que podrán regresar a las aulas.

La alerta naranja por una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz continúa en cuatro departamentos. Sin embargo, la gobernación de Caldas aseguró que las condiciones están dadas para el regreso a clases presenciales de 242 estudiantes del municipio de Villamaría.

La medida empezará a aplicar a partir del 16 de mayo y serán los estudiantes de cinco instituciones educativas los que podrán regresar a la presencialidad. Los alumnos habían sido enviados a educación en casa por cuenta de las alarmas que ha venido generando el volcán desde el pasado 30 de marzo.

(Lea también: Nevado del Ruiz sigue alborotado y no deja de caer ceniza en varias ciudades)

“Hasta hoy, 30 sedes están en aprendizaje en casa. Sin embargo, por sugerencia de docentes y directivos docentes, se solicitó la revisión de la ubicación de las sedes porque consideraban que algunas no tienen mayor afectación en caso de erupción”, detalló Diana María Cardona García, secretaria de Educación de Caldas.

La actividad del volcán este 4 de mayo continúo registrando actividad sísmica al interior del cráter. El movimiento de tierra de mayor magnitud en las últimas 24 horas se registró en la tarde de este 4 de mayo en el municipio de Casabianca (Tolima) con una magnitud de 2,2.

Villamaría es uno de los 22 municipios que registra mayor riesgo ante una eventual erupción del Nevado. Sin embargo, un análisis de la Unidad Nacional de la Gestión de Riesgo determinó que las instituciones educativas que retornarán no están ubicadas en zona de alto riesgo ante una posible erupción.

(Vea también: El misterioso punto rojo del volcán Nevado de Ruiz que creyeron era lava: qué es realmente)

Las puertas de la Institución Educativa Partidas (sede Principal y sede Pinares), Institución Educativa Colombia (sede Alto Castillo y sede Antonio Nariño) y la Institución Educativa Fortunato Gaviria (sede Bajo Corozal) estarán abiertas a partir del 16 de mayo.

“Esto será desde el 16 de mayo, toda vez que debemos garantizar el servicio de alimentación escolar. También, con la recomendación de que los estudiantes y docentes carguen tapabocas”, puntualizó Cardona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo