Universitarios también se alistan para volver a clase, pero tendrán aforo y horarios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-02 21:33:44

El permiso para que las instituciones educativas puedan abrir sus puertas en Bogotá es uno de los anuncios más importantes para el semestre que comenzó.

La alcaldesa Claudia López dijo que el regreso a clases es la segunda prioridad de su administración para este año, después de la vacunación “rápida y masiva” en la ciudad.

Que los niños, niñas y jóvenes puedan tener un retorno gradual, progresivo y seguro. Nadie en Bogotá ha pagado un costo como ellos, que han tenido que sacrificar muchos meses del año sin sus espacios de esparcimiento y la socialización con sus compañeros y maestros”, dijo la mandataria al anunciar los cambios.

López justificó el regreso a clases en que se “tiene un mayor cupo epidemiológico” ahora que se bajó la alerta hospitalaria de roja a naranja, tras la última reunión entre el Comité Epidemiológico y el Ministerio de Salud.

Además, recordó a todas las instituciones, tanto universidades como colegios y jardines infantiles a cumplir con todos los protocolos establecidos por la Secretará de Educación en Bogotá, y así recibir la autorización para abrir sus puertas.

Las instituciones privadas que ya hayan cumplido con esos registros podrán volver a partir del 8 de febrero y lo mismo podrán hacer los colegios, jardines y universidades privadas, pero desde el 15 de febrero.

Puntualmente, las universidades podrán tener presencialidad con un aforo de hasta el 35 % de los estudiantes y solo podrá hacerlo en dos horarios:

  • En la mañana de 10:00 a 4:00 de la tarde.
  • En la noche entre las 7:00 y las 11:00.

“Pueden escoger en esas dos franjas horarias” y cumpliendo el límite de personas en el campus universitario, como funcionaron en algún momento de la pandemia, puntualizó López.

Hay que tener en cuenta que cada institución de educación superior debe informar a su comunidad cómo va a manejar el modelo de alternancia entre las clases presenciales y virtuales para cumplir dichas normas del Distrito.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo