Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el Decreto 242 de 2021, desde este 2022 en Bogotá será de carácter obligatorio registrar las bicicletas para combatir los robos en la ciudad.
Según señaló la Secretaría de Movilidad, dicha medida nace con la premisa de combatir el hurto de este medio de transporte. Con su debido registro permitirá la identificación de las mismas y a su vez, facilitará la devolución de las mismas por parte de la Policía cuando sean recuperadas tras algún robo.
“Bogotá es la única ciudad de Colombia que cuenta con un sistema de registro de bicicletas. Este busca consolidar un instrumento oficial que les permita a las autoridades verificar el vínculo de la ciudadanía con la bicicleta en la cual se moviliza. El proceso del Registro Bici es cien por ciento virtual”, aseguró Andrea María Navarrete Mogollón, gerente de la Bici desde la Secretaría Distrital de Movilidad.
Este registro también se puede realizar presencialmente en algunos de los dos puntos dispuestos para el asesoramiento y atención a los ciclistas:
Recuerde que la Policía impondrá las medidas correctivas de amonestación a quienes no cumplan con el requisito.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo