Estas serán las estaciones por donde pasará el Regiotram de Occidente

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La red férrea contará con 17 estaciones que pasarán por varios municipios de Cundinamarca hasta llegar al centro de la capital del país.

La red férrea contará con 17 estaciones que pasarán por varios municipios de Cundinamarca hasta llegar al centro de la capital del país. El proyecto será entregado en 2023.

Este jueves inició en Cundinamarca la construcción del Tren de Cercanías de la Sabana, denominado como Regiotram. Este ambicioso proyecto de transporte busca conectar a varios municipios con el corazón de Bogotá, disminuyendo los tiempos de traslados de tres horas a solo 59 minutos.

El sistema férreo de transporte masivo, que será complemente eléctrico, entraría en operación en 2023 con un costo de 850 millones de dólares, cuya financiación estuvo a cargo del Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y un consorcio chino.

(Vea también: Este jueves inician las obras del Regiotram: gobernador de Cundinamarca)

“Vamos a movilizar 30 mil pasajeros al día y este es un proyecto que se complementa con el anuncio que ha hecho la nación al departamento y a Bogotá, de la ampliación de la Calle 13, que tendrá cuatro carriles y que también va a tener Transmilenio”, agregó Nicolás García, gobernador de Cundinamarca.

En total, la red férrea contará con ocho estaciones en la Sabana Centro de Cundinamarca, y otras nueve dentro de la capital del país, conectándose en su parte final con las futuras líneas del Metro de Bogotá.

El tren comenzará su recorrido en el municipio de Facatativá, capital administrativa del occidente de Cundinamarca. Desde allí pasará por Bojacá, Madrid, Mosquera y Funza. Finalmente, el tren llegará a la capital del país por la carrera 19 hasta la carrera 17 con calle 25, donde continuará a través del Barrio Santa Fe, y terminará en la Ramal Metro, en la carrera 19, en el centro de la ciudad.

Estas son las estaciones por las que pasará el Regiotram:

Estaciones de Bogotá

  • Estación Calle 26
  • Estación NQS (CR 30)
  • Estación Carrera 40
  • Estación Carrera 50
  • Estación Carrera 68
  • Estación Av. Boyacá
  • Estación Av. Cali
  • Estación Fontibón
  • Estación Cafam

Estaciones en La Sabana:

  • Estación Funza 2 La Ramada
  • Estación Funza
  • Estación Mosquera 2
  • Estación Mosquera
  • Estación Madrid 2
  • Estación Madrid
  • Estación el Corzo
  • Estación Facatativá

Podría interesarle: “Él cuenta conmigo y yo con él”: Claudia López y Gustavo Petro se reúnen

Según los diseños del proyecto, los trenes tendrán una extensión de 50 metros de largo, y en 2024 se espera que pueda transportar hasta 8.400 pasajeros por hora por sentido (pphps). En ese sentido, de lunes a sábado el servicio funcionará desde las 4:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche, y los domingos y festivos empezará operación desde las cinco de la mañana hasta las 9 de la noche.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo