Trabajadores verían cambios en horas extras: importante organización apoyó reforma laboral

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-11 18:18:17

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció de forma positiva los puntos que se exponen en el proyecto del Gobierno.

En un giro que podría marcar un cambio importante en el panorama laboral colombiano, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reconocido los avances significativos presentados por el Ministerio de Trabajo de Colombia, liderado por Antonio Sanguino, durante la reciente reunión del Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales.

(Vea también: “No se alegren tanto”: Gobierno se mueve para seguir transmitiendo consejos de ministros)

La noticia llega luego de la exposición detallada de los puntos clave de la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial, lo que provocó un eco positivo en el ámbito internacional, destacando la inclusión de “numerosas recomendaciones de la OCDE” en el proyecto.

Diego Garzón, delegado del ministro de Trabajo, fue el encargado de desglosar ante el comité los pilares de la reforma, resaltando aspectos cruciales como el reconocimiento de las horas extras en jornada nocturna, la justa remuneración del trabajo en días de descanso obligatorio, y las medidas contundentes para erradicar la violencia, el acoso y la discriminación en el entorno laboral. Además, enfatizó en la formalización del empleo y las garantías para el ejercicio de la libertad sindical, derechos fundamentales que la OCDE ha visto con buenos ojos.

Este espaldarazo de la OCDE no es un hecho aislado. Como bien ha señalado el Gobierno colombiano, y ahora ratifica el organismo internacional, la reforma laboral se alinea con prácticas y estándares internacionales que también han sido validados por la Corte Constitucional.

(Lea también: Álvaro Leyva crucifica a Benedetti y Sarabia para que Petro reflexione en Semana Santa)

Cabe destacar que semanas atrás en el Congreso de la República se archivó el proyecto que buscaba mejorar las condiciones laborales de los más de 52 millones de trabajadores que hay en el país. La decisión fue tomada por ocho de los 14 legisladores que no estuvieron de acuerdo con lo que se planteaba en el proyecto.

Después de esto, el partido Liberal decidió proponer una ‘mini reforma laboral’ que buscará la ampliación de la jornada nocturna y el aumento en los recargos dominicales y festivos.

Ahora, con el apoyo que recibe la reforma laboral del Gobierno Nacional por parte de la OCDE, se abren las posibilidades de que el archivo pueda salir a la luz y se aplique en el futuro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo