Atención, futuros padres: reforma laboral daría sorpresa con la licencia de paternidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para la licencia de paternidad se debería avisar a empleadores con un periodo no inferior a quince (15) días de antelación. Vea las otras propuestas.

Las centrales obreras del país dieron a conocer este martes 24 de enero lo que para estas debería ser la nueva reforma laboral que tenga lugar en Colombia.

(Lea también: Datos que facilitan calcular horas nocturnas y dominicales; ojo, no se tumbe)

Son varios los cambios que se piden en el borrador del proyecto de la reforma laboral en Colombia, pero hay uno sobre nuevas disposiciones sobre la licencia de paternidad.

De acuerdo con el documento, la licencia de paternidad en Colombia aumentará de manera progresiva hasta llegar a ser de doce (12) semanas en 2025.

Con esto de base, la reforma laboral de las centrales obreras propone que en 2023 esta licencia será de cinco semanas intransferibles. Para el año 2024 subirá a ocho semanas también intransferibles y en 2025 llegará a doce semanas.

Otras propuestas sobre la licencia de paternidad en Colombia en reforma laboral

(Vea también: Jornadas dominicales, festivos y nocturnos tendrán gran cambio en nueva reforma laboral)

Adicionalmente, esta licencia de paternidad, remunerada, proponen las centrales obreras que sea por hijos nacidos del cónyuge o de la compañera permanente, “así como para el padre adoptante y en todo caso se aplicará a las familias homoparentales”.

Hay que tener en cuenta que, en debido caso, el único soporte válido para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad será el Registro Civil de Nacimiento.

El pago de esa licencia remunerada, proponen desde las centrales de trabajadores, estará a cargo de la EPS y “será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación”.

“Ambos progenitores podrán acordar libremente como distribuir el tiempo de la licencia parental flexible en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, en caso de no existir acuerdo la decisión será tomada por la mujer”, complementa la iniciativa.

En todo caso, deberán avisar los trabajadores a su empleador respectivo con un periodo no inferior a quince (15) días de antelación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo